Ciudad

“Era una muerta en vida, ahora soy feliz”

Por Luciana Sosa.- Érica Fernández fue la primera en tramitar su DNI con la ley de Género.


Érica dice que ahora es feliz. Después de tantos años “y de haber luchado contra tantos gobiernos, desde Alfonsín hasta Cristina” para, finalmente, cumplir un sueño. En la mañana de ayer realizó el trámite que le permitirá ser Érica Victoria Fernández, como su corazón le marcó siempre. Es que ya está en vigencia la ley 26.743, sancionada por el Congreso Nacional hace 21 días y cada persona que pretenda poner su verdadera identidad en el Documento Nacional de Identidad pude hacerlo acercándose al Registro Civil, con partida de nacimiento legalizada, el formulario correspondiente completo (se firma delante de la jueza en el registro) y el DNI “viejo”. Érica fue la primera de las diez personas que concurrieron ayer para realizar el trámite en la ciudad, a pesar de la “poca predisposición” de parte de los empleados del registro. “Estoy feliz, hasta ayer era una NN y esto me cambió la vida”, sostuvo emocionada a El Ciudadano.

Sosteniendo en la mano el formulario que debió completar para iniciar el trámite tan esperado (guardó una copia como tesoro de su nuevo “nacimiento”), Érica comentó que habían anunciado que en la jornada de ayer todos los trámites se iban a realizar en el Distrito Centro, “pero no fue así, llegamos todas al Centro y después nos derivaron al que corresponde a cada una. Es más, nos encontramos con la sorpresa de que los empleados del Registro no tenían los formularios que debíamos completar. Es más, no sabían que desde ayer se ponía la ley en macha”, comentó, y agregó que ella, como sus compañeras de Mar del Plata le habían enviado el formulario a utilizar, tenía su copia y por eso pudo realizar el trámite.

“Es sabido que muchos aún no aceptan la posibilidad y derecho que tenemos de una identidad verdadera, pero el maltrato que recibimos en el Registro fue injustificable. Creo que ahora, con el DNI en mano, muchos vamos a poder vivir tranquilos. Porque la discriminación que recibimos a diario es tremenda”, lamentó.

Érica se quejó de que la entidad VOX, que defiende los derechos de gays, lesbianas y trans, “sólo trabajan y asesoran a los que trabajan con ellos; al resto lo discrimina. De hecho, éramos muchas las desinformadas con el caso, y tuvimos que ir solitas al Registro para nuestro documento. Eso sí, hoy (por ayer), que era el primer día de este cambio, estuvieron todos para las fotos. Aparecieron sólo para las cámaras, después quedamos todas desprotegidas”, denunció.

Ante el cambio de su DNI, Erica también tuvo modificaciones en su partida de nacimiento y deberá actualizar los papeles de, por ejemplo, la pensión que recibe. “Van a ser varios trámites pero es, por fin, la documentación que me representa”, dijo.

Asimismo, denunció que en un hospital de la ciudad, donde fue atendida hace poco, “las médicas de guardia tienen maldad en sus venas. A todo el mundo llaman por apellido, ¿por qué a mí siempre me llaman Ricardo, como figuraba en el documento? Así tuve muchísimos casos, hay personas que no aceptan que tenemos derechos como todos. Por otro lado, hay muhcos otros que, directamente, hacen las cosas para hacernos sentir mal”.

Entre esas situaciones embarazosas están las de las clases de fútbol que recibe el niño que tiene a su cargo. “Soy tutora de un nene y que sus compañeros lo carguen no es bueno para ninguno de los dos, ahora todo queda mucho más claro”, confió. Además, Érica manifestó ser “una buena ama de casa, muy buena cocinera, cuido con mucho amor a mi nene y soy una persona muy responsable, ¿por qué no podía tener mi identidad y bancarme tanto agravio? Hasta ayer era una muerta en vida, una NN, no tenía identidad. Ahora soy feliz, y tengo tanta emoción que hasta me impide llorar”, manifestó.

Comentarios

10