Política

En París, Cristina participó de acto en homenaje a Napoleón

La presidenta visitó el Palacio Nacional de los Inválidos, donde actualmente funciona el museo del Ejército. Fue recibida con honores militares. Mañana, la mandataria almorzará con el presidente Hollande en el Palacio de Elíseo.


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner asistió al Palacio Nacional de los Inválidos en París, donde actualmente funciona el museo del Ejército y se encuentra el mausoleo de Napoleón, y fue recibida con honores militares. Luego mantendrá una reunión con empresarios de Total, la empresa petrolera local con inversiones en Argentina.

Al llegar, la mandataria fue saludada por efectivos de la Guardia Republicana, encargada de las misiones de honor y de la seguridad de las autoridades de Estado; y recibida por la ministra francesa de la francofonía, Yamina Benguigui.

A continuación, se izaron las banderas francesa y argentina, se tocó la marcha “Desfile de la guarda” y los himnos nacionales de ambos países.

La actividad central será el miércoles cuando Cristina Fernández de Kirchner y Hollande almorzarán en el Palacio del Elíseo, donde “tratarán temas de la nutrida agenda que marca las relaciones entre Argentina y Francia, así como las cuestiones más importantes de la situación internacional”, según la agenda adelantada por fuentes diplomáticas.

La visita de Cristina a Francia suscitó además expectativas por la apertura formal de las negociaciones con el Club de París, el grupo de países con el que Argentina mantiene una deuda que ronda los 9.500 millones de dólares.

El Club invitó la semana pasada al gobierno argentino a negociar “un acuerdo de liquidación” de su deuda el 26 de mayo en París, según indicó la secretaria general del organismo, Clotilde Langevin, aunque se desconoce si finalmente ese tema formará parte de la reunión que tendrán ambos presidentes.

A su vez, el jueves, la jefa de Estado junto al primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, inaugurarán el Salón del Libro de París, la feria de lectores más importante de Francia, en la que Argentina es este año invitado de honor.

“Argentina es invitada de honor en el Salón del Libro, que ustedes saben es una de las muestras más importantes de toda Europa y de todo el mundo en materia literaria. En un momento muy especial, el año que se cumple el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, también se va a homenajear al fallecido novelista Juan José Saer, a Joaquín Lavado, Quino, por Mafalda; también al autor del Eternauta (Hector Oesterheld)”, anticipó la mandataria en la misma rueda de prensa que ofreció en Roma para hablar de su encuentro con el papa Francisco.

Durante la jornada, la prensa francesa se hizo eco de la controversia que se generó en Buenos Aires por la ausencia de algunos escritores argentinos con obras publicadas en el país galo que no están alineados al Gobierno y que no figuran entre el medio centenar de invitados al encuentro en París, entre ellos, Martín Caparrós y Beatriz Sarlo.

Cristina emprendió el viaje hacia París luego del almuerzo que mantuvo con Francisco en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, en la que dialogaron sobre la región, seguridad e inclusión social, entre otros temas.

La mandataria llegó en el avión presidencial procedente de Roma cerca de las 19 (15 hora argentina) y desde el aeropuerto se dirigió al Hotel Gran Intercontinental, ubicado cerca de la Ópera de París.

Comentarios

10