El Hincha

Rugby Championship

En el debut, Los Pumas jugaron bien pero cayeron con Sudáfrica

El seleccionado argentino de rugby perdió ajustadamente por 13-6 en Pretoria, en el debut de ambos equipos en la tercera edición del Rugby Championship.


Los Pumas cayeron hoy ajustadamente ante Sudáfrica por 13-6 en el estadio Loftus Versfeld de Pretoria, en el debut de ambos equipos en la tercera edición del Rugby Championship. Bajo una lluvia intensa, el seleccionado argentino jugó un gran partido y en el final tuvo un par de ocasiones para nivelar el marcador frente a un rival que marcó diferencias en el minuto y medio inicial pero luego no fue superior al elenco albiceleste.

Un buen trabajo en el line, formación en la que se robaron varios envíos sudafricanos, la solidez del scrum y la defensa, y una buena utilización del pie, llevaron a Los Pumas a pelear hasta el final en una cancha complicada, ya que se encuentra elevada a más de 1.000 metros del nivel del mar.

Fue un muy buen estreno que dejó atrás las dudas que habían surgido en el segundo amistoso ante Grenoble. Un comienzo digno que habrá que ratificar en siete días cuando ambos seleccionados vuelvan a verse las caras, esta vez en el estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta.

El comienzo fue aterrador. Había pasado algo más de un minuto cuando el maul sudafricano avanzó varios metros, para que luego combinaran por el lado ciego Cornal Hendricks y Ruan Pienaar, quien finalmente llegó hasta el ingoal y abrió el marcador.

Parecía que el equipo albiceleste iba a vivir otra pesadilla bajo el diluvio que caía en Pretoria. Pero un par de fallidas patadas del juvenil apertura Handre Pollard le permitieron a los conducidos por Daniel Hourcade recuperar la confianza y de a poco empezaron a hacer pie en el anegado Loftus Versfeld.

Funcionó muy bien el line (gran tarea de Mariano Galarza que robó varias pelotas y ensució otras) y también el scrum y, por momentos, el maul. Además, Martín Landajo complicó con cada kick al cajón y por ello el juego se desarrolló en buena parte de los 40 minutos iniciales en campo rival.

Los locales no encontraban la pelota y los argentinos se mostraban cada vez más ambiciosos. Llegó el descuento a través de un penal de Sánchez a los 8, pero Pollard volvió a ampliar la diferencia sobre los 17. Sin embargo, los albicelestes no se achicaron y estuvieron cerca del try cuando Sánchez cortó la defensa rival por el centro de la cancha y habilitó a Manuel Montero, quien no pudo dominar la pelota cuando quedaba de cara al ingoal.

En el inicio de la segunda parte, Sánchez achicó la diferencia a cuatro (10-6) con un penal. Ya no estaba Martín Landajo, aunque su ausencia fue bien disimulada por un activo Tomás Cubelli. De todos modos, los sudafricanos empezaron a leer mejor el juego y los kicks al cajón ya no los complicaron tanto.

El ingresado Morne Steyn volvió a ampliar diferencias sobre los 10 y de ahí en más el marcador no varió. Los Springboks tuvieron más la pelota en esa segunda mitad, pero sucumbieron ante los tackles argentinos.

La tercera línea y el incansable Tomás Lavanini edificaron una pared impenetrable para los forwards africanos, que ni siquiera pudieron progresar con el maul en un line lanzado y obtenido a metros del ingoal albiceleste.

A Los Pumas se les hizo difícil afirmarse en terreno ajeno para intentar equilibrar el marcador. Pero pudieron hacerlo en los cinco minutos finales. En ese lapso, Agustín Creevy quedó a centímetros de la meta adversaria tras un buen movimiento de line, y luego fue Jerónimo de la Fuente quien le tapó un kick a Steyn, pero no alcanzó a zambullirse en el ingoal para anotar el try que pudo haber decretado un histórico empate.

Los Pumas estuvieron muy cerca y casi logran una hazaña que era inimaginable antes de partir de Buenos Aires. En siete días tendrán la posibilidad de revertir la situación en Salta y si juegan como lo hicieron en la lluviosa jornada pretoriana, no extrañará que festejen por primera vez en la breve historia del Rugby Championship.

Comentarios

10