Search

“El tema Malvinas es parte de la declaración final”

El canciller Timerman confirmó el apoyo recibido por el país en el reclamo de soberanía de las islas.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner partió ayer desde el aeroparque metropolitano hacia Colombia, donde participará de la VI Cumbre de las Américas, que se desarrollará este fin de semana en Cartagena de Indias. En tanto, el canciller Héctor Timerman confirmó ayer que “el tema Malvinas es ya parte de la declaración final” de la reunión de los mandatarios americanos.

La presidenta partió ayer a las 16.55 acompañada de la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini; el secretario General de la Presidencia, Carlos Parrilli y el vocero Alfredo Scoccimarro. Además, forman parte de la comitiva oficial los senadores María José Bongiorno (Río Negro) y María de los Ángeles Higonet (La Pampa) y los diputados Juliana Di Tullio (Buenos Aires) y Guillermo Carmona (Mendoza).

En el marco de la cumbre se prevé la adopción de una declaración política que abordará los cinco ejes temáticos y cuestiones de interés hemisférico, tales como el problema mundial de drogas, el tema migratorio, la cooperación hemisférica, la cuestión de género, el fin del colonialismo, la ocupación militar, energía, la cuestión de las islas Malvinas, Cuba y la soberanía de los recursos naturales, entre otros.

También está prevista la adopción de varios comunicados especiales, entre los que se destaca la iniciativa Yasuni Itt (proyecto ambiental ecuatoriano), el tema de la delincuencia organizada transnacional, el problema de las drogas y la celebración del VI Foro de competitividad de las Américas.

En tanto, Timerman anticipó ayer que “el tema Malvinas es ya parte de la declaración final” de la Cumbre de las Américas, que se realizará en Cartagena de Indias.

Antes del viaje hacia Colombia, el canciller confirmó que la Argentina recibió “un amplio apoyo por parte de cancilleres de 32 países, en la reunión previa a la Cumbre de las Américas que se iniciará mañana (por hoy)”.

En ese contexto, el canciller afirmó: “El tema Malvinas es ya parte de la declaración final” del encuentro de mandatarios, quienes darán su pronunciamiento en ese sentido.

Timerman ratificó que 32 países de los 34 que participan de la Cumbre de las Américas manifestaron su apoyo a los “derechos soberanos de Argentina sobre las islas Malvinas”.

Durante esta jornada, los cancilleres se pronunciarán sobre “los derechos soberanos de la Argentina sobre Malvinas” exigiendo “la devolución de las islas” ocupadas por Gran Bretaña.

El reclamo por Malvinas, junto al pedido por el ingreso de Cuba al encuentro continental, fueron los temas excluyentes del extenso primer encuentro preparatorio de la Cumbre de Jefes de Estado, que se desarrollará entre hoy y mañana.

“Tenemos ante nosotros una nueva manifestación de solidaridad hacia el reclamo pacífico argentino y las 40 resoluciones de la ONU en favor de que nuestro país se libere del poder colonial”, afirmó Timerman.

En relación a Malvinas, los representantes de Canadá y Estados Unidos manifestaron que se trata de “una disputa territorial y bilateral”, aunque esta postura fue duramente rechazada por el canciller venezolano, Nicolás Maduro, quien sostuvo que “Malvinas es una lucha por descolonizar y por los derechos argentinos”.

Así lo expresó el propio Maduro tras la reunión, quien además dejó en claro que “la causa Malvinas cuenta con el firme y muy claro respaldo de los países del continente”. El canciller venezolano señaló: “Sólo Estados Unidos y Canadá mantuvieron una posición sin razón para descalificar un legítimo reclamo argentino, aunque igualmente seguirá siendo impulsado hasta que más tarde o más temprano logremos una América libre de colonias”.

10
toto togel
linitoto
dongjitu
slot depo 10k
cantoto
cantoto
cantoto
slot depo 10k
slot depo 10k
togeldong
cantoto