Política

Reclamo al Gobierno Nacional

El Senado de Santa Fe volvió a reclamar por más federalismo en los subsidios al transporte

La cámara provincial aprobó un proyecto de Ciro Seisas donde se pide a Nación el sostenimiento del servicio de trenes de cercanía entre Rosario y Cañada de Gómez. También acompañaron el reclamo que solicita la coparticipación del Impuesto al Combustible, que recibe hoy día solo Buenos Aires.


Ciro Seisas en la cámara de Senadores de Santa Fe.

El Senado provincial aprobó por unanimidad un proyecto de Ciro Seisas donde se le pide al Gobierno Nacional el sostenimiento del servicio de trenes de cercanía entre Rosario y Cañada de Gómez, mejoras de frecuencias e inversión en nueva infraestructura. Esto se suma al acompañamiento por parte del cuerpo, al pedido de la Red Federal de intendentes para que Nación coparticipe el Impuesto al Combustible que hoy sólo recibe Buenos Aires.

“Durante años, las ciudades del interior del país sufrimos una discriminacion endémica con respecto a los subsidios al transporte (85% a AMBA 15% INTERIOR). Desde enero la situación es peor aún, ya que el Gobierno Nacional eliminó el Fondo Compensador de Transporte, quedando solo el Impuesto al Combustible, como el único fondo para subsidiar el transporte en todo el país y el reparto es 100% a Buenos Aires y 0 para el Interior”, aseguró Seisas.

“Cada vez que cargamos combustible en la provincia, se cobra un impuesto que va directo a las arcas del Gobierno Nacional. Desde enero Santa Fe generó $27.000 millones, de los cuales volvió $0, mientras que a Buenos Aires le ingresaron $323 millones. Desde el Senado acompañamos el pedido de la Red Federal de Intendentes con Pablo Javkin a la cabeza, donde se pidió que se coparticipe este impuesto al combustible, como corresponde. La respuesta del Gobierno Nacional es no solo no coparticiparlo, sino además aumentar a Bs. As. un 50 % los subsidios. Los números son claros, la discriminacion también” agregó el Senador por el departamento Rosario.

“Hoy son las provincias y los municipios del interior los que están haciéndose cargo de sostener el sistema inyectando más dinero. En el caso de Rosario los fondos de Nación significaban un 21% del costo total del sistema. Hoy ese costo lo tienen que cubrir el Municipio y la Provincia. El último estudio de costos indicó que el boleto debería estar por encima de los $1300, hoy cuesta casi la mitad, pero es imposible de financiar el sistema si tenemos en cuenta los aumentos de combustibles, repuestos de los colectivos y paritaria de choferes. El sistema de transporte sin subsidios nacionales se torna insostenible”, manifestó Ciro Seisas.

Comentarios

10