Espectáculos

Solari suspende show y pide reflexionar

Máximo referente del rock, el Indio suspendió el show del 28 en Junín, por "respeto solidario y para reflexionar sobre el uso de bengalas", como consecuencia de la muerte de Miguel Ramírez, accidentado en el show de La Renga.

Por Patricia Dibert  

El Indio Solari suspendió el show que tenía previsto realizar el próximo 28 de mayo en Junín a raíz de la muerte de Miguel Ramírez, quien falleció el lunes pasado luego de varios días de agonía por las heridas causadas por el impacto de una bengala en el recital de La Renga.

El exlíder de los Redonditos de Ricota informó sobre la suspensión del show a través de un comunicado que lleva su firma y que difundieron los blogs de sus seguidores, en el que señala que posterga el concierto por “respeto solidario y para abrir la posibilidad de sumar tiempo para la reflexión”.

“Tomando en cuenta los acontecimientos de dominio público y su vecindad con el momento de mi concierto en Junín, he tomado la decisión de reprogramar el mismo para alguna fecha posterior”, indicó el Indio Solari en el texto.

“Me motiva el respeto solidario y la posibilidad de sumar tiempo para la reflexión que todos, creo, debiéramos hacer”, finaliza el comunicado que el Indio firma “con preocupación”.

El viernes pasado, el Indio Solari emitió un comunicado pidiendo a quienes asistan a sus conciertos que se abstengan de llevar bengalas. “Si esos fuegos de artificio se entienden como de extrema peligrosidad aún fuera de los locales cerrados, lo correcto y conveniente sería la prohibición de su venta al público y no el traslado del deber policial a los organizadores de los eventos”, dijo El Indio.

Solari, máximo heredero de la herencia del fervor ricotero, sostuvo que “el control en estas reuniones multitudinarias se hace prácticamente imposible por el hecho de que el público no concurre al estadio sino hasta un momento cercano al inicio del show y en tan corto tiempo, entonces, se torna muy difícil el revisar exhaustivamente a los concurrentes”.

El disco “El perfume de la Tempestad” se presenta sólo en ciudades pequeñas y ante un número mucho menor al de un gran estadio, por eso no incluye en el cronograma de shows la ciudad de Rosario.

La producción de Solari comunicó que las entradas del 28 de mayo se podrán utilizar en el concierto reprogramado, y se devolverá el importe  a quien lo desee, en los mismos puntos de venta.

En tanto, la familia de Miguel Ramírez agradeció la decisión de Solari y el fin de semana comenzarán en la cancha de Boca Juniors una campaña de prevención contra el uso de bengalas en espectáculos masivos. Quiero ir este domingo al campo de juego del Boca-River con los dos hijos de Miguel y llevar una bandera para que se terminen las bengalas en las canchas y en los recitales”, declaró a la prensa Leonardo Ramírez, el hermano del joven que murió por el impacto de una bengala náutica en el show de la Renga. Miguel era fanático de Boca y les transmitió esa pasión a sus hijos.

“¡Préstenme atención, carajo!”

En pleno éxito de Los Redonditos de Ricota, la banda hizo dos conciertos en el estadio de River Plate, en abril de 2000, cuando se produjeron hechos violentos entre barrabravas de Morón, Brown y Laferrère, y donde un ex convicto resultó herido de arma blanca, y falleció días después en el Hospital Pirovano.

Al momento de los hechos violentos, el Indio vio desde el escenario las corridas en el césped y paró el concierto diciendo “préstenme atención carajo, acá pasó algo muy grave”, y describió con preocupación y tristeza la situación que se vivió en el concierto. Después de una prolongada pausa, el show continuó con las luces encendidas, pero ya no fue la fiesta ricotera esperada.  Algunos análisis coinciden en que ese lamentable episodio llevó a que la banda se plantee dejar de tocar. De hecho, sólo dieron dos show más antes de la separación y fueron en Montevideo y en Córdoba.

Comentarios

10