Ciudad

El graffiti se muestra hoy en el Centro de la Juventud

Por Paola Cándido.- La muestra arranca a las 14. Habrá talleres y expondrán artistas de varias ciudades. Cierra con un festival de hip hop.


La palabra graffiti tiene sus orígenes en el término griego graphein, que significa escribir, y evolucionó en el vocablo latino graffito. Es un arte que se propone registrar y difundir sobre la arquitectura urbana expresiones populares realizadas en forma gráfica. Su temática es de lo más variada: angustia, desilusión, desengaño y temor, o humor, entre otras muchas posibilidades. Ahora también serán objeto de una muestra. La idea es de Raza Combativa, una banda de música formada en 2006 que combina ritmos jamaiquinos con hip hop. Sus integrantes, Dana Giamperi y Maximiliano Sánchez, decidieron concretar el proyecto de la primera exposición de este arte urbano: Expo Rosario Graff, que con entrada libre y gratuita se podrá visitar este sábado en el Centro de la Juventud, de avenida Belgrano y San Martín.

—¿Cómo emprendieron el proyecto?

—Queríamos hacer algo para los chicos, para que aprendan lo que es el arte urbano y presentar el graffiti con los exponentes de cada ciudad. Traemos a los mejores graffiteros de la Argentina.

—¿Qué tipo de talleres habrá?

—La muestra comienza con el casting a las 14. Hay diferentes ramas del arte urbano, y los talleres son cuatro: los que trabajan con láminas, el de animados, graffiti y graffiti avanzado, que incluye técnicas como 3D, con más detalles, y dictan chicos especializados. También estará MC, que es una competencia en la que se improvisan palabras y se demuestra quién rima mejor. Los jurados para esta propuesta vendrán de Córdoba, Buenos Aires y también serán de Rosario. No se suspende en caso de lluvia porque pasará todo bajo techo. Los concursantes tendrán como premios indumentaria de los sponsors del evento.

—¿Qué expectativas tienen para el debut?

—La Expo Graff comienza con un show de bandas musicales, y habrá un stand de una marca de pinturas que se utiliza específicamente para graffitis, y que nos aporta 200 latas para este evento. Esperamos que vaya mucha gente, ya que la entrada es libre y gratuita, para todas las edades y al aire libre. Estará durante todo el día, y va a ser familiar tanto como para la juventud. A partir de las 23 sigue el festival, pero en el bar Old School, de Sarmiento 280, a tres cuadras del Centro de la Juventud. Allí se disfrutará de música hip hop y dancehall (género de música popular jamaiquina derivado del reggae) hasta la madrugada.

—¿Cuál es el objetivo de la Expo Graff?

—Lo hacemos para que la gente pueda aprender lo que es el graffiti, y las diferentes culturas de la rama del hip hop. Hay muchos que no consideran al graffiti como un arte urbano, sino como vandalismo. Aunque tenga varias facetas, hay mucha gente que trabaja bien y pide ayuda a la Municipalidad. El graffiti le da color a la ciudad.

Comentarios

10