Últimas

El Gobierno otorgó un anticipo financiero para la construcción de 50 viviendas sociales

El gobernador Hermes Binner, encabezó el acto de entrega de 950 mil pesos para las obras destinadas a la relocalización de familias Tobas, que serán las destinatarias de las unidades habitacionales.

El gobernador Hermes Binner encabezó hoy el acto a través de cual se hizo entrega al intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, de un anticipo financiero de 950 mil pesos para construir 50 viviendas sociales destinadas a familias Tobas que hoy están asentadas sobre la traza de la avenida Travesía y serán relocalizadas en otra zona de la ciudad.

El anticipo se destinará al Servicio Público de la Vivienda (SPV) de la municipalidad de Rosario, organismo que será el encargado de la administración y ejecución de la obra, para lo cual realizó oportunamente una licitación pública, afectando la coparticipación provincial como garantía.

La Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), en tanto, financiará la edificación del barrio con partidas correspondientes al Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi).

Del acto, llevado a cabo en el salón Dorado de la sede de Gobierno de Rosario, participaron también la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; el senador provincial Juan Calos Zabalza; y el secretario de Gobierno de la municipalidad de Rosario, Fernando Asegurado.

Durante el acto Binner consideró que la finalización de las obras de la avenida Travesía “es muy importante para atender la demanda creciente del tráfico de Rosario”. Señaló, además, que “para resolver ese cuello de botella que tiene hoy la obra y poder finalizarla, se puso en marcha el traslado de las familias que están viviendo sobre ese pequeño tramo de la  traza, que de alguna manera están conspirando contra la obra original y contra el tránsito ágil que esa obra requiere”.

No obstante, el gobernador afirmó que la construcción de las nuevas viviendas es “un acto de justicia con Rosario” ya que, según dijo, “mucha gente decidió venir a la ciudad con el propósito de sobrevivir y de ninguna manera tiene la culpa por el lugar donde se asentó. Sí tenemos nosotros la responsabilidad de prever este tipo de casos en el futuro y también debemos ayudar a que en el presente se pueda resolver la situación de estos asentamientos”.

Por otra parte, Binner enfatizó que “trabajar en forma conjunta con la municipalidad de Rosario genera una ciudad cada vez más atractiva para ser vivida plenamente”. En ese sentido, el mandatario añadió: “El Bicentenario también refuerza esta idea de que si dialogamos y consensuamos podemos tener una ciudad mejor, una provincia mejor y un país para todos”.

Las viviendas

El futuro complejo habitacional se levantará en el terreno de Mocoretá y Bloomberg, lindero al barrio de 80 viviendas que se entregó el pasado 30 de diciembre, correspondiente al Programa Federal I.

Las viviendas están destinadas a un grupo de familias actualmente asentadas sobre la traza de la avenida de la Travesía, las cuales deben relocalizarse para que el corredor vial pueda habilitarse en forma definitiva.

Las familias percibirán un subsidio mensual de 800 pesos hasta que puedan mudarse al barrio en forma definitiva.

Fuente: Gobierno de Santa Fe

Comentarios

10