Política

Promoción personal con fondos públicos

El gobierno argentino le anticipó al español que el viaje de Milei a Madrid sería “privado”

El diario ibérico El País reveló una carta de la embajada argentina en la que le anticipaba, 15 días antes, que el periplo no sería en su carácter de jefe del Estado. Pero voló en el avión presidencial y junto a su hermana se hospedó "con la nuestra"


El Gobierno argentino le había anticipado al de España que el viaje del presidente Javier Milei a Madrid, donde participó de la cumbre ultraderechista organizada por VOX, sería en carácter de “visita privada”. Así lo reveló el diario El País este jueves, mientras siguen los coletazos por las diatribas del libertario contra el mandatario local Pedro Sánchez y su esposa durante ese encuentro.

El medio español citó una carta del embajador Roberto Bosch al Ministerio de Asuntos Exteriores ibérico que contradice las declaraciones de funcionarios argentinos ante consultas por ese periplo, que fue costeado con fondos públicos pese a que no incluía actividades de Estado. Solo a último momento se incluyó en la agenda una reunión con representantes de empresas de España con inversiones en la Argentina, a la que asistieron segundas y terceras líneas corporativas. Luego del escándalo por las declaraciones en la convención, las mismas compañías se alienaron con Sánchez y en varios comunicados se encargaron de bajarle trascendencia al encuentro.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, insistió al respecto que se había tratado de una actividad oficial y que por eso los gastos corrieron por cuenta del Estado.

“El Señor Presidente de la República Argentina, D. Javier Gerardo Milei, estará en España entre los días 17 y 19 de mayo, en visita privada”, es parte del texto fechado el 30 de abril al que remite El País. En esa comunicación diplomática, se anuncia que Milei viajaría en el avión presidencial junto a “la Secretario General de Presidencia”, su hermana Karina.

Después de esa revelación, fuentes oficiales arguyeron que el contenido de la carta en cuestión se debe a un “error de la embajada (argentina) en España”. Y en su habitual conferencia de prensa, Adorni volvió sobre lo mismo: “Cuando el presidente desde el 10 de diciembre ha hecho viajes a título personal, nos lo hemos pagado con nuestro propio dinero y él afrontó los gastos que le correspondían. Cuando el viaje lo hace en calidad de presidente de la Nación argentina y el viaje tiene ese destino, lo paga el Estado nacional. Así fue con estos últimos viajes, no solo el de España”, repitió el portavoz.

Adorni, de nuevo, escabulló una respuesta sobre el costo del último periplo de Milei, que también incluyó la presentación de su libro “El camino del libertario” en el diario La Razón.  “Cuando tenga (la precisión de) los gastos, los voy a dar a conocer”, señaló el vocero antes de cuestionar a la periodista Mar Centenera, la corresponsal de El País que firma la primicia sobre el viaje privado y le preguntó sobre el tema: “Entiendo que tampoco es algo de mucho interés para un periodista español”, intentó ironizar.

Lo cierto es que el motivo central de la visita de Milei a Madrid fue la participación en la convención Europa Viva 24, organizada por VOX. El libertario fue el último orador antes del jefe del partido ultraderechista anfitrión, Santiago Abascal. Esa participación también dejó un conflicto diplomático. El argentino se dejó llevar por el entusiasmo del momento y la tribuna afín que lo vivaba y fuera de lo que tenía escrito acusó de “corrupción” a la esposa de su par Pedro Sánchez.

La confusión entre viajes de promoción personal como influencer ultraderechista global y actividades de Estado ya tuvo coletazo interno. La diputada de la Unión Cívica Radical Karina Banfi le pidió a la Oficina Anticorrupción que investigue y presente un informe sobre el viaje a Madrid. “Quiero saber si el viaje del Presidente a España para participar de un acto partidario incumple la ley de ética pública. Poder entender el límite entre actos públicos y privados es una manera de no ser casta”, expresó la legisladora en su cuenta de X.

Banfi insistió sobre la pregunta de si hubo agenda oficial y sumó: “¿El Secretario de Culto era parte de la comitiva? Gastos. ¿Quién los pagó? Tenemos la libertad de saber sobre los actos de gobierno y cómo se usan los recursos”, remarcó la legisladora.

 

Comentarios

10