Ciudad

Ediles se opusieron a sumar autoridades en el Concejo

María Eugenia Schmuck, Jorge Boasso y Rodrigo López Molina pidieron al gobierno santafesino que suspenda la ley que amplía el número de concejales. La iniciativa es acompañada también por el presidente del cuerpo, Miguel Zamarini.


concejo-dentroSectores de la oposición en el Concejo presentaron en conferencia de prensa un proyecto en el que encomiendan al Gobierno provincial que suspenda la aplicación y ejecución de la ley, que amplía el número de concejales. Además, la iniciativa es acompañada por el presidente del cuerpo, Miguel Zamarini.

En esta oportunidad, los concejales Rodrigo López Molina (PRO), Jorge Boasso y María Eugenia Schmuck (ambos del bloque Radical) expresaron su repudio contra dicha ley. “Es un atropello institucional que diputados y senadores provinciales, de los cuales la mayoría no vive en Rosario, le impongan a la segunda ciudad del país, cuántos concejales debe tener”, señaló López Molina.

“Aumentar el número de concejales no mejora la representación de los vecinos ni garantiza la participación de los partidos minoritarios”, agregó, aunque se mostró a favor de dar el debate: “De todos modos, son discusiones que debemos dar en Rosario, los rosarinos y sus representantes”.

En tanto, Boasso destacó que pedirán “una audiencia con la intendenta Mónica Fein  para que se sume al pedido del tratamiento de los proyectos de autonomía para Rosario”.

Al mismo tiempo, solicitó al gobierno santafesino que realice las gestiones necesarias para impulsar un espacio de debate público en el que se analicen y debatan las reformas necesarias a la Constitución Provincial, de modo de garantizar la autonomía de las municipalidades.

“El verdadero avance está en brindar autonomía a los municipios para que los mismos determinen sobre su futuro y el de sus habitantes. Esto está amparado en los artículos 5 y 123 de la Constitución Nacional, que establece la obligación de las Provincias de asegurar la autonomía municipal”, argumentó el edil radical y finalizó: “No se trata de sumar nuevos recursos, sino de optimizar los existentes para brindar mejor representación y servicio a los vecinos”.

concejo2Mientras tanto, Schmuck coincidió con esa misma línea y reveló que “nadie debate en serio cómo mejorar la representación, no tiene que ver con la cantidad de bancas, sino con la relación de la institución con la gente”. En ese sentido, reconoció que lo que se debe hacer en Rosario es “discutir la autonomía municipal, un debate que no puede esperar más”.

Días atrás, el presidente del cuerpo expresó que “en los barrios la gente pide, reclama y critica” y que “no quieren concejales entre cuatro paredes”.“Lamento que los propios concejales y especialmente la ciudadanía de Rosario no haya sido siquiera consultada para tomar una determinación tan importante, que corrió por cuenta de las Cámaras de Diputados y Senadores”, concluyó Zamarini.

Comentarios

10