Política

Dirigentes del FAP cuestionaron las declaraciones de Larroque

Los diputados Juan Carlos Zabalza, Alicia Ciciliani y Victoria Donda calificaron como “lamentable” el discurso del diputado de La Cámpora Andrés Larroque quien acusó de “narcosocialismo” al gobierno de Santa Fe. Se sancionó el voto a los 16 años con polémica por ataque al socialismo


Las principales figuras del Frente Amplio Progresista (FAP) cuestionaron hoy duramente las declaraciones del diputado de La Cámpora Andrés Larroque quien durante un discurso en la Cámara de Diputados acusó de “narcosocialismo” al gobierno de Santa Fe.

La diputada del Frente Amplio Progresista (FAP) María Victoria Donda calificó hoy como una “torpeza política” de “bajo nivel” que su colega kirchnerista Andrés “Cuervo” Larroque haya hablado de “narcosocialismo” durante la sesión en la que se debatía el proyecto de ley sobre el voto optativo para adolescentes de 16 y 17 años. “Este señor diputado es un especialista no en política sino en agredir”, dijo la legisladora bonaerense, al sostener que “empezó insultando a los radicales de forma absolutamente innecesaria, a un radicalismo que, la mitad por lo menos, iba a votar con el oficialismo”.

En ese sentido, Donda negó sentirse asombrada por los dichos de Larroque: “Igual que cuando me insultaron cuando juré, no me sorprendió. Yo pocas veces le escuché la voz en el recinto. Ayer dio muestras de un decálogo de lo que no hay que hacer en política”. “Cuando nos trató de narcotraficantes, era intolerable quedarse en ese recinto. No se estaba discutiendo nada de lo que estuviésemos en las antípodas. La torpeza política que cometió Larroque ayer sólo muestra su bajo nivel”, dijo.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Zabalza se sumó a las críticas y afirmó que “la descalificación viene siempre del gobierno nacional”. Y agregó: “”Fue lamentable lo que dijo Larroque, se avanza hacia el descontrol a través de un relato falso. Ya vivimos esto en Argentina”.

A su turno, la diputada Alicia Ciciliano aseguró que “está clara la operación política contra Santa Fe”.

“Creo que se equivocan muy mal usar el narcotráfico para cuestiones electorales. Además es un delito de competencia federal, no de una provincia. Si tenemos policía involucrada, nuestro compromiso es ir hasta el fondo, hacer todos los cambios necesarios y colaborar con la Justicia para que estén presos. En Santa Fe no vamos a dar per saltum, ni elegir jueces, ni perseguir fiscales como hace los oficialistas en el orden nacional para garantizar impunidad. En Santa Fe no habrá impunidad, vamos a luchar contra el narcotráfico y todas las mafias, pero necesitamos que también lo haga la Nación”, concluyó.

Comentarios

10