Últimas

Diagnósticos gratuitos en la semana de la enfermedad pulmonar

Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Ministerio de Salud Provincial y la Secretaría de Salud Pública municipal organizaron la Semana de la EPOC.

Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora el 17 de noviembre, el Ministerio de Salud Provincial y la Secretaría de Salud Pública municipal organizaron la Semana de la EPOC por la cual se realizarán diagnósticos gratuitos destinados a la población mayor de 40 años, fumadores o ex fumadores en los siguientes lugares:

  • CEMAR (San Luis 2020): Hall de PB, miércoles 17 de 10.30 a 13 y en Consultorio N° 4, 2° Piso, miércoles 17 de 9.30 a 12.30.
  • Hospital Dr. Juan Bautista Alberdi (Av. Puccio 575): Viernes 19 de 12 a 14.
  • Hospital Intendente Gabriel Carrasco (Avellaneda 1402): Viernes 19 de 8.30 a 10.30.
  • Hospital Provincial del Centenario (Urquiza 3101): Sala 6 Servicio de Neumonología: de martes 23 a viernes 26 de 9 a 12.
  • Hospital Provincial (Alem 1450): Consultorio 52 y 53 Servicio de Neumonología: martes 23 y Jueves 25 de 9 a 12.

El EPOC es una enfermedad progresiva y potencialmente letal asociada fundamentalmente al tabaquismo, que causa obstrucción del flujo de aire en los pulmones. Es cada vez más común y es la tercera causa de muerte, luego del cáncer y los ataques al corazón.

La principal causa del EPOC es el tabaquismo por lo que las acciones antitabaco son pilar fundamental para prevenir la enfermedad. El diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz son acciones clave para tratar y manejar la patología.

Los principales síntomas son la disnea o “falta de aire”, presencia de tos y catarro crónicos, silbidos al respirar y cansancio físico.

Comentarios

10