Ciudad

Destraban medicamentos

El ministro Miguel Cappiello se reunió con su par de la Nación, Juan Manzur, quien prometió que se liberarán los ingresos de drogas importadas para el tratamiento de la fibrosis quística.


El ministro de Salud de la provincia, Miguel Ángel Cappiello, confirmó que en los próximos días comenzará a normalizarse la provisión de medicamentos para el tratamiento de la fibrosis quística, que faltaban en las farmacias por las trabas a las importaciones. El titular de la cartera sanitaria hizo el anuncio ayer, después de reunirse en Buenos Aires con su par a nivel nacional, Juan Manzur.

Cappiello viajó hasta Buenos Aires para trasladar el problema de numerosas familias santafesinas habían manifestado ante la falta de la medicación específica para el tratamiento de la fibrosis quística. Luego de la reunión con Manzur, quedó conforme con la  respuesta que recibió.

Así, a través de la Anmat los productos inscriptos ante el organismo para esta enfermedad se abastecerán en el mercado mediante los canales habituales de distribución.

Manzur también le informó a Cappiello que la Anmat habilitó como importadora de especialidades medicinales en las formas de sólidos orales y suplementos dietarios a la farmacia denominada Fipan, propiedad de la Asociación Argentina de Lucha contra la Enfermedad Fibroquística del Páncreas, lo que le permite a la citada entidad ingresar al país medicamentos para el tratamiento de la patología.

Además, el gobierno nacional autorizó a los responsables de Fipan a ingresar al país los nebulizadores específicos para el tratamiento de la fibrosis quística a través de la modalidad de “uso compasivo”, trámite que se realiza a través de la Dirección de Tecnología Médica de la Anmat.

“Supongo que en menos de una semana tiene que estar resuelto, sobre todo lo que tiene que ver con los pacientes de fibrosis quística. El ministro y la Anmat manifestaron su disposición a resolver esta cuestión”, expresó Cappiello.

Cappiello le manifestó a Manzur, con quien mantiene un diálogo permanente, que había tomado conocimiento, al comunicarse con la Asociación Rosarina que los nuclea y en el marco del seguimiento de la situación en materia de insumos hospitalarios en territorio provincial, del momento que viven los enfermos de fibrosis quística que hicieron conocer no tener ya algunos fármacos para sus terapias.

Por ello, solicitó una entrevista al ministro nacional, a fin de hacerle conocer la situación y solicitándole su intervención para solucionar y revertir la dificultad que se atraviesa a efectos de que se permita la importación de medicamentos e insumos faltantes en la provincia.

Acerca de la situación, el funcionario provincial le detalló a Manzur algunos de los medicamentos que le fueran acercados por la organización Amor, de Rosario, integrada mayoritariamente por familiares y pacientes que luchan para una mejor calidad de vida de quienes tienen esta patología.

Comentarios

10