Últimas

Despidieron restos de joven desaparecida durante la dictadura

Familiares, amigos y compañeros de Irene "Periquita" Wechsler despidieron hoy sus restos en el Parque de la Memoria, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, luego de haber sido identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

A 33 años de su desaparición, durante la última dictadura, familiares y amigos de Irene Wechsler despidieron sus restos en el Parque de la Memoria, espacio dedicado a la memoria de las víctimas del terrorismo de estado.

Irene, quien había nacido el 6 de abril de 1958, fue alumna de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, donde comenzó su actividad política en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Su cuerpo fue reconocido por el EAAF en marzo pasado, luego de haber desaparecido el 28 de abril de 1977 y sido enterrada como NN en el cementerio de Lomas de Zamora el 21 de julio del mismo año.

“Periquita”, tal como se la conocía, fue secuestrada cuando tenía 19 años junto a su compañero Fernando Merolla en un colectivo de la línea 74 en la localidad bonaerense de Lanús y, según pudo saberse, fue llevada a una comisaría de la zona y luego desaparecida.

A partir del trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense se pudieron identificar sus restos y establecer que fue asesinada y enterrada como NN en el Cementerio de Lomas de Zamora junto a cinco cuerpos más de sexo masculino.

Uno de ellos, el de Carlos Cristian Oliva, fue recuperado por sus familiares, que pudieron enterrar sus restos en el cementerio de Bahía Blanca, mientras que de los otros cuatro se desconoce el destino.

Comentarios

10