Sociedad

Para tener en cuenta

Decretan feriado este viernes 24 de mayo y hay fin de semana largo: dónde será y a quiénes alcanza

Esta semana tendrá solo cuatro días de trabajo para algunos argentinos: qué se conmemora este viernes 24 de mayo y a quiénes beneficia


Este viernes 24 de mayo un importante grupo de trabajadores argentinos gozarán de un nuevo feriado, el cual dará paso a un nuevo fin de semana largo con tres días de descanso.

Sin embargo, algunos argentinos también gozarán el viernes 24 de un asueto administrativo que hará de esta una semana laboral corta: ¿Qué se conmemora y a quiénes beneficia?

Decretan feriado el viernes 24 de mayo: ¿a quiénes beneficia?

Este viernes 24 de mayo los empleados de los partidos bonaerenses de Berisso y Villarino, en la provincia de Buenos Aires, contarán con un feriado extra por la conmemoración católica del Día de la Virgen María Auxiliadora.

Al feriado también se adhieren las localidades de Ferre, perteneciente a General Arenales, y Fontezuela, en Pergamino.

Esta fecha se toma como un día no laborable en el que muchos comercios y oficinas deciden no abrir sus puertas.

Decretan feriado el viernes 24 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo: qué se conmemora

¿Qué se conmemora el 24 de mayo?

El 24 de mayo se celebra el Día de María Auxiliadoraconsiderada por la Iglesia Católica una figura de intercesión divina, especialmente en momentos difíciles de adversidad y desafíos.

En 1814, el Papa Pío VII, prisionero de Napoleón, prometió que si recobraba su libertad, establecería la fiesta de María Auxiliadora el día que llegara a Roma.

El 24 de mayo de ese año, el Sumo Pontífice fue liberado y finalmente llegó a Roma, por lo que cumplió con su promesa de establecer el 24 de mayo como el día de María Auxiliadora.

La historia de la devoción por María Auxiliadora se remonta al siglo XIX y está estrechamente ligada a la figura de San Juan Bosco, un sacerdote italiano y fundador de la congregación salesiana.

El título de “Auxiliadora” fue utilizado por primera vez por San Juan Crisóstomo en Constantinopla en el año 345, refiriéndose a la Virgen María como un poderoso auxilio de Dios.

¿Qué se conmemora el 24 de mayo?

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?

El próximo fin de semana largo en Argentina será en junio con la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes el lunes 17.

A este le seguirá otro fin de semana largo a partir del jueves 20 de junio, aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, junto con feriado puente con fines turísticos del viernes 21 de junio.

De este modo, en junio habrá dos fines de semana largos a nivel nacional, los cuales generarán una semana laboral de solo dos días hábiles.

  • Del 15 al 17 de junio
  • Del 20 al 23 de junio

Comentarios

10