Edición Impresa

Deciden alquiler del barco que hará campaña antártica

El buque que se alquile reemplazará al rompehielos Almirante Irizar, que está inutilizado por un incendio que ocurrió en 2007.

La licitación pública que lanzó el gobierno nacional para alquilar un buque polar, dos helicópteros y un avión destinados al sostén logístico tuvo dos oferentes: Transport & Services, que representa al grupo holandés Spliethoff, ya en la recta final, y Trade Baires International, empresa local que ganó todas las licitaciones ofreciendo el buque polar ruso Vasily Golovnin desde que en 2007 el rompehielos Almirante Irízar quedó inutilizado por un incendio.

La letra del pliego básico de condiciones establece: “El alquiler de un buque rompehielos clasificación A1A, un buque de alta clasificación A2A (buque polar) para hielos y dos helicópteros pesados con capacidad de carga mínima de 3.500 kilos y deseable de 5.000 kilos. El arriendo comprende los días de traslado desde el puerto de origen más la estadía en muelle local de carga y 35 días en zona de operación antártica”.

Transport & Services –supuesta firma nacional, presentó domicilio para pago de transferencias bancarias en Uruguay, a favor de Assaine SA– ofreció el buque Timca de bandera holandesa.

Acreditar que se cuenta con el material –buque y helicópteros– para el arriendo y que la empresa es solvente son puntos vitales porque la inadmisibilidad de la oferta opera de plano si el interesado no puede probarlo. Esta firma, a punto de quedarse con la licitación, cotizó por más de 48 millones de pesos y la certificación contable del Ministerio de Industria (pyme) que obra en el expediente muestra que el monto de ventas de 2009, 2010 y 2011 es de un promedio de un millón de pesos.

El buque Timca es del tipo Ro-Ro, acrónimo en inglés de roll on roll off que distingue a los navíos que transportan rodados, tanto camiones como automóviles. No tiene cubierta de vuelo para operar con helicópteros, pero el oferente Transport & Services sostiene que la gran superficie despejada de su eslora y manga puede adaptarse para recibir dos helicópteros Kamov 32 de una empresa sudafricana que con su intermediación también incluyó en la oferta.

El grupo Spliethoff, con base en Amsterdam, es propietario de la flota de seis naves similares al Timca que son operadas por la naviera holandesa Transfennica. En la página web de Transfennica están las rutas comerciales habituales del Timca, que unen Bilbao (España) con San Petersburgo (Federación Rusa), las travesías más rigurosas son a través de hielo por congelación del agua del mar Báltico.

El navío tiene clasificación para navegar en hielo 1A Súper pero nunca operó dentro del territorio marítimo antártico, donde las condiciones glaciológicas son diferentes: se trata de hielo muy duro por desprendimientos continentales.

Las dificultades operativas y de experiencia fueron solucionadas por Tranpsort & Services y comunicadas a Defensa mediante el recurso de contratar a dos oficiales retirados de la Armada que se desempeñaron en campañas anteriores.

La empresa aseguró que ambos transferirán al capitán del Timca y a su tripulación los conocimientos de la navegación en aguas antárticas y las operaciones logísticas en las diferentes bases del país.

Uno de ellos, el capitán de navío Matías Martínez, dejó el servicio activo a principios de 2012 y se había desempeñado en 2011 como jefe del Departamento Antártida del Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto.

El Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto (EMC), a cargo del brigadier Humberto Trisano, es responsable de planificar, dirigir y ejecutar la actividad logística antártica según lo establece el Decreto Nº 11.798/2008.

Es el organismo asesor que vuelca la experiencia acumulada en las campañas para orientar qué capacidad operativa (buques, helicópteros, etc.) se necesita para abastecer la totalidad de bases y destacamentos del sistema antártico, y define la licitación.

Por el monto en juego, algo más de 40 millones de pesos, la ley de Contrataciones Públicas obliga la intervención del ministro de Defensa, Arturo Puricelli y del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.

Comentarios

10