Política

De la Sota, irónico: “En provincia de Buenos Aires no hay narcos, ¿no?”

El gobernador de Córdoba realizó una fuerte crítica a la lucha de fuerzas federales contra el narcotráfico y pidió despartidizar la cuestión. Defendió al gobernador Antonio Bonfatti y se mostró a favor de estudiar una ley de derribo. Berni: “No van a la frontera porque temen a las víboras y les molesta el calor” Abal Medina: “El gobierno viene trabajando para el control del narcotráfico” Rossi: “Está radarizado el 95 por ciento de las rutas aéreas” Narcotráfico: distintas miradas y críticas cruzadas ante el flagelo


delasota-dentroEl gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, pidió “despartidizar” la lucha contra el narcotráfico para poder enfrentar el problema entre todos y volvió a manifestarse a favor de avanzar en una ley de derribo y de radarización de las fronteras.

“En provincia de Buenos Aires no hay narcos, ¿no? Pareciera ser que solamente (existen) en Santa Fe y Córdoba, que son dos provincias que tiene gobiernos críticos de lo que pasa en el país y del gobierno nacional; ahí sí hay gran difusión”, deslizó el mandatario cordobés.

Sin embargo, por radio Mitre, De la Sota aclaró que la presunta intención de instalar esa idea desde la Casa Rosada “preocupa” porque desde su gobiernos son “los primeros interesados en acabar con los narcos”. “Ojalá (cualquier medida en esa dirección) fuera una cosa seria, no instrumentada políticamente, sino que llevara tranquilidad a nuestras familias”, resaltó.

Poco antes, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, había apuntado justamente contra esos dos gobiernos: “Hay provincias como Santa Fe o Córdoba que tienen serios problemas” con sus fuerzas policiales “de corrupción y convivencia con el narcotráfico”, lanzó.

En sus declaraciones, De la Sota se mostró convencido de que “no hay respuestas aisladas frente al problema de narcotráfico”, por lo que afirmó que “tanto los intendentes, como los gobernadores y el Gobierno nacional” deben dejar “de lado los partidismos, enfocarse en este problema que es gravísimo” y crear una “oficina nacional” vinculada a este tema.

Para De la Sota, el comercio de la droga debe ser “enfrentado entre todos, no con discursos, sino sancionando medidas eficaces”. “Hay que despartidizarlo, despolitizarlo, no usarlo en la pelea política; siempre es malo el uso político de un problema tan grave como es el narcotráfico”, sentenció.

Al insistir en que las fronteras argentinas son un “colador”, el gobernador volvió a expresarse a favor de avanzar en la radarización y una ley de derribo. “Hay que radarizar las fronteras que en la Argentina son un colador. Mi amigo (Antonio) Bonfatti, el gobernador de Santa Fe, lo dice: a él le llega la droga en Rosario por vía fluvial y a los cordobeses nos llegan cuando aterrizan en pistas en muchos lugares”, graficó.

Respecto de la ley de derribo, que habilita la destrucción de aeronaves que se presume que transporten droga, De la Sota resaltó: “Yo no estoy planteando salvajadas, soy un demócrata, creo en la libertad, en los principios de la Constitución. Estoy planteando seguir un protocolo de aviso”.

El gobernador cordobés reiteró la necesidad de enfrentar el flagelo del narcotráfico sin partidismos. “Este un tema nacional que tenemos que tratar de resolver entre todos. Necesitamos una oficina nacional, federal, donde haya personal especializado, que la Justicia cuente con los elementos para luchar contra estas mafias. Los jueces federales, particularmente en la frontera, están solos, les falta personal; la Corte ha sido muy clara: ‘nadie puede hacerse el distraído en este tema'”, concluyó.

Comentarios

10