Ciudad

¿Cuánto cuesta armar el arbolito?

Por Rodrigo Arévalo. Pocos accesorios y el monocolor se imponen en estos tiempos: para abaratar precios se cambian formas sin perder elegancia. Según comerciantes, los rosarinos esperan hasta los últimos días para renovar el pino, y cada vez se compran menos pesebres.


arbolito-dentroCon la llegada de las fiestas, el espíritu navideño comenzó a instalarse en la ciudad y los rosarinos ya piensan en armar el arbolito, una costumbre que todos los años alegra los hogares, pero no tanto el bolsillo.

Según los negocios consultados,  es común renovar el árbol cada dos o tres años. Si bien la mayoría espera hasta los últimos tres días antes del 8 de diciembre, fecha en que se arma debido al Día de la Inmaculada Concepción, algunos se han adelantado y las ventas ya comenzaron en los comercios rosarinos.

El presidente de la Cámara de Jugueterías de Rosario, Juan Benzi, habló con El Ciudadano y afirmó que “hay mucha variedad de precios”, para un arbolito, tanta que, según dijo, se pueden gastar “desde 80 hasta  3.000 pesos”.

Pero más allá de lo que cada presupuesto familiar destine a un árbol de Navidad, el aumento de precios de todos los artículos que tengan que ver con la decoración del hogar en época de las fiestas ha cambiado estilos. Según comerciantes del rubro, antes lo más común era armar un árbol cargado de accesorios, las clásicas bolas de distintos colores y formas, la estrella en la punta, las serpentinas rodeando el pino y hasta la simulada nieve –la Navidad sudamericana está totalmente imbuida de los patrones culturales del hemisferio norte, hasta en las tradicionales alimentos que nada tienen con las altísimas temperaturas de finales de diciembre– pero ahora los pinos en los escaparates tienen otra propuesta “más elegante, con pocas bolas”.

Y aún con menos estridencias: “Se usa mucho tener el árbol, los accesorios y la luces del mismo color, en la Navidad pasada se vendieron muchos armados de esta manera, lo que además de quedar bien, abarata los costos”, explicó Benzi.

Además, la opción de comprar la conífera “llave en mano”, ya lista para exhibir en el hogar está reemplazando a la vieja costumbre de armar el árbol en familia. Este diario realizó una recorrida por comercios de la ciudad y constató que con 350 pesos se puede tener un elegante ejemplar de alrededor de un metro y medio y una buena cantidad de accesorios que lo decoren.

Pero para los que prefieren la vieja costumbre, más cara, existe una gran cantidad variantes. A los precios mencionados del pino en sí, se pueden agregar bolas para adornarlo que se venden en diferentes paquetes de 8 por 12 pesos o 12 por 36 pesos, en los que cuatro paquetes completan un árbol de un metro y medio.

Además, se pueden colocar guirnaldas que varían entre 10 y 20 pesos, y tiras que cuestan entre 8 y 10.

Un moño sale 22, los cascabeles 20, las luces entre 30 y 100, y hay puntales de todo tipo que van desde 10 a 80 pesos. Todos los precios varían de acuerdo al tamaño y la calidad de los objetos.

“Lo más caro es el pesebre”

Si bien el verdadero significado de la Navidad tiene que ver con el nacimiento de Jesucristo y lo que más representa la venida del hijo de Dios, según los cristianos, es el pesebre, las famosas estatuillas son lo primero que la gente evita comprar, debido a los altos precios.

Según Benzi, “es muy difícil conseguir un pesebre por menos de 200 pesos, incluso algunos comercios han decidido directamente no venderlos, ya que su demanda es muy baja”.

“La globalización y el consumismo han logrado que la imagen de Papá Noel y los regalos estén por encima de Jesús”, en la fiesta que conmemora su nacimiento, coincidieron los comerciantes apuntando al famoso personaje creado por una marca multinacional de gaseosas.

El presidente de la Cámara de Jugueterías recordó también que mucha gente opta por fabricar su propio pesebre, ya que “siempre hay un artesano o alguien aficionado a las manualidades en la familia”.

Otro dato a tener en cuenta es que el pesebre tiende a durar para toda la vida, por lo que no es necesario renovarlo completo, sino ir reponiendo estatuillas si estas se rompen o pierden.

Comentarios

10