Política

CTA de Micheli marcha a Trabajo por “libertad sindical”

La movilización se realizará esta tarde y tiene el apoyo de varias regionales en todo el país. Es con el fin de reclamar al gobierno nacional la personería jurídica y gremial de la central.

La CTA que responde a Pablo Micheli realizará esta tarde una movilización al Ministerio de Trabajo, y a sus delegaciones en todo el país, para reclamar al Gobierno nacional la personería gremial para la central, mayor “libertad sindical” y otras reivindicaciones sociales.

“No queremos descalificar por sí mismo al Gobierno ni generar una oposición sistemática. Pero lo cierto es que en la Argentina no hay libertad sindical”, advirtió Micheli.

En declaraciones radiales, el dirigente sindical advirtió también que “las jubilaciones están en 1.400 pesos, que todo el mundo sabe que no alcanza absolutamente para nada”.

Por otra parte, advirtió sobre las consecuencias de la crisis financiera internacional y reclamó que no se apliquen medidas contra los trabajadores.

En diálogo con Radio Belgrano, Micheli también exigió la “unificación de las asignaciones familiares” en los distintos puntos del país para evitar disparidades: “entendemos que tiene que haber 270 pesos para los hijos de todos los argentinos”.

La marcha se realizará al cumplirse un año de las elecciones de la CTA que dieron ganador a Micheli, y que desataron un fuerte conflicto con el sector que lidera el docente Hugo Yasky, con quien se sigue disputando la conducción de la central.

En la previa a la marcha, Micheli ratificó su ruptura con la facción de Yasky, pese a que aún se mantiene en pie un llamado de la Justicia para que se realicen nuevamente las elecciones complementarias y definir al conductor de la central.

La consagración del estatal hace un año como titular de la CTA no quedó firme debido a que la Justicia ordenó realizar comicios complementarios en tres provincias donde se detectaron irregularidades.

Mientras tanto, el Gobierno sigue reconociendo como secretario general de la central a Yasky, quien mantiene una relación cercana con la Casa Rosada.

Los integrantes de la CTA michelista se concentrarán en el Obelisco a las 14 y desde allí marcharán a la sede del Ministerio de Trabajo, en Alem al 600, donde realizarán un acto, con el dirigente estatal como orador principal.

Allí, Micheli reclamará “cambiar la ley de asociaciones sindicales para que haya verdadera libertad y democracia sindical” que permita el otorgamiento de la personería gremial “para la CTAy más de 2.500 nuevas organizaciones gremiales”.

“Entendemos que la personería gremial de la CTA no se consigue con palmaditas en la espalda del ministro de Trabajo sino que se consigue con la pelea, con la organización y la lucha de los trabajadores”, recordó el estatal.

Además, pedirá “que se respete el voto del 23 de septiembre del año pasado cuando los afiliados a la CTA dieron ganador a la Lista 1 Germán Abdala” que él encabezó.

El dirigente también planteará una batería de reclamos sociales, entre ellos, “la unificación de las asignaciones familiares, el 82 por ciento móvil para los jubilados y la eliminación del impuesto al salario”.

Comentarios

10