Mundo

Bielorrusia como mediadora

Crisis en Rusia: los mercenarios rusos de Wagner pegaron la vuelta y ya no avanzan sobre Moscú

El jefe de las fuerzas paramilitares Wagner, el oligarca Yevgeny Prigozhin, confirmó que hubo un pacto con el presidente bielorruso Alexander Lukashenko. Las tropas alzadas retornaron a sus campamentos cuando estaban a 200 kilómetros de la capital


El jefe de las fuerzas paramilitares Wagner, Yevgeny Prigozhin, publicó este sábado una nueva grabación de audio en la que afirma que estaba desviando las fuerzas que marchaban hacia Moscú en un intento de desplazar a la cúpula del Ejército ruso.

“Damos la vuelta a nuestras columnas y regresamos hacia nuestros campamentos, de acuerdo con el plan”, dijo en un mensaje publicado en Telegram.

El anuncio se produjo luego de que el gobierno de Bielorusia afirmara que el presidente Alexander Lukashenko había llegado a un acuerdo con el líder de las fuerzas paramilitares para detener la marcha de sus fuerzas, más de 5 mil hombres, sobre Moscú.

El ejército de mercenarios Wagner, liderado por un oligarca ruso, avanza hacia Moscú contra Putin

“Esta mañana, el presidente ruso, Vladimir Putin, informó a su homólogo bielorruso sobre la situación en el sur de Rusia con la empresa militar privada Wagner”, dice el comunicado. “Los jefes de Estado acordaron acciones conjuntas. Como seguimiento de los acuerdos, el presidente de Bielorrusia, de acuerdo con el presidente de Rusia, mantuvo conversaciones con el jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin”, continúa la declaración. “Yevgeny Prigozhin aceptó la propuesta del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de detener el movimiento de personas armadas de la compañía Wagner en el territorio de Rusia y tomar medidas adicionales para reducir las tensiones”, finaliza el texto.

La confirmación también fue de la otra parte. “Querían disolver Wagner. En un día, caminamos hasta 200 kilómetros de Moscú. Durante este tiempo, no derramamos una sola gota de sangre de nuestros combatientes. Ahora ha llegado el momento en que se puede derramar sangre. Por lo tanto, comprender la responsabilidad de que esa sangre rusa se derramará en uno de los lados, giramos nuestras columnas y partimos en dirección opuesta a los campamentos de acuerdo con el plan”, señalaron desde la fuerza comandada por Prigozhin.

El acuerdo, del que no había detalles pero trascendió que podía incluir el levantamiento de la causa penal abierta contra Prigozhin y la inmunidad para los combatientes alzados en armas, se concretó horas después de que las autoridades de Moscú implementaran un operativo antiterrorismo en anticipación a la llegada de las tropas de Wagner a la capital, lo que incluyó el cierre de algunos espacios públicos como la Plaza Roja, entre otras medidas.

Comentarios

10