Ciudad

Corte de calles y cambio de recorrido por obras

Lo dispuso Servicios Públicos por el avance de los trabajos en la doble traza de avenida de la Costa. “Recomendamos, para aquellos que deseen llegar al norte de la ciudad desde el centro, que lo hagan a través de bulevar Avellaneda o por el Cruce Alberdi”, explicaron desde el municipio.

Con motivo del avance de las obras por la doble traza de la avenida de la Costa y el inicio de la construcción de una amplia rotonda en el sector, la Secretaría de Servicios Públicos dispuso que tránsito por esta arteria será interrumpido a partir de hoy, a la altura de avenida Francia.

De esta manera, los automóviles que circulen desde el centro hacia el norte por la avenida de la Costa deberán desviar por Francia hasta Junín (que invertirá su circulación para posibilitar el tránsito sur-norte), avenida Caseros (hacia el noreste), Ingeniero Thedy y Vélez Sarsfield, de acuerdo al mapa explicatorio que se adjunta. El cambio de circulación en calle Junín es concretamente de Francia a Caseros, con lo que no afecta el tramo de Junín más transitado para circular en sentido inverso, del norte hacia el centro. Los vecinos del sector involucrado ya fueron informados de las novedades.

Igualmente desde el municipio se invita a los automovilistas a tomar rutas alternativas para evitar conflictos mayores de tránsito. “Recomendamos, para aquellos que deseen llegar al norte de la ciudad desde el centro, que lo hagan a través de bulevar Avellaneda o por el Cruce Alberdi”, explicaron. Vale destacar que los desvíos estarán debidamente señalizados para alertar a los automovilistas de las modificaciones.

Desvíos en el TUP

En tanto, el Ente del Transporte de Rosario (ETR) informó que debido a las obras en el sector de la avenida de la Costa y también en su prolongación (De las Tres Vías), las líneas 102 Roja, 129, y 35/9 Verde variarán parcialmente sus recorridos habituales en el lapso que perduren los trabajos.

En este sentido, las líneas deberán realizar los siguientes recorridos alternativos:

102 Roja

De su recorrido normal por Moreno, avenida Brigadier López, avenida Francia (Norte-Sur), Junín (Este-Oeste), Ingeniero Thedy, Vélez Sarsfield, avenida Albert Sabin – Pacheco, avenida Sorrento, a su recorrido.

129

De su recorrido normal por Moreno, avenida Brigadier López, avenida Francia (Norte-Sur), Junín (Este-Oeste), Ingeniero Thedy, Vélez Sarsfield, bulevar Avellaneda, a su recorrido.

35/9 Verde

De su recorrido, Moreno, avenida Brigadier López, avenida Francia (Norte-Sur), Junín (Este-Oeste), Ingeniero Thedy, Vélez Sarsfield, avenida Alberdi.

Para mayor información, los interesados podrán consultar el sitio www.etr.gob.ar o llamar a la línea de Atención al Usuario 0800-444-0308 todos los días durante las 24 horas.

Sobre la obra

Las obras en ejecución para completar la doble traza de la avenida de la Costa involucran una intervención de más de 1.400 metros de longitud.

El proyecto contempla la reconstrucción y el completamiento de la traza en su conjunto, de gran importancia vial en tanto que servirá para ampliar la capacidad de tránsito en todo el sector de Puerto Norte y contribuirá a completar el corredor Centro-Aeropuerto.

El perfil tipo previsto para el tramo Avellaneda-Echeverría consiste en dos calzadas de 13,50 metros de ancho cada una con un separador central.

El tramo Echeverría-Gorriti se desarrollará con cuatro calzadas: dos centrales y dos colectoras, estas últimas para servicio de las urbanizaciones proyectadas en el área de Puerto Norte y de los demás vecinos frentistas. En este sector el ancho de las calzadas centrales será de 7 metros, el de la colectora norte de 5 metros, en tanto que la colectora sur se desarrollará en 6 metros. Sobre la colectora norte se construirán, además, sectores de estacionamiento a 45º.

A partir de calle Gorriti desaparece la colectora sur, en tanto que la norte finaliza a la altura de calle Vélez Sarsfield. En el nudo con la avenida Francia se ha diseñado una rotonda semaforizada.

Desde el punto de vista estructural el diseño adoptado para las calzadas centrales es el de un pavimento de hormigón, con algunas áreas parciales de pavimento intertrabado de bloques de hormigón (sectores de estacionamiento a 45º, retornos vehiculares entre Gorriti y Rawson, parte del anillo de la rotonda, entre otros), mientras que para las colectoras está previsto un diseño flexible con carpeta de rodamiento de concreto asfáltico.

La obra proyectada está siendo ejecutada por los urbanizadores privados del sector como parte de sus obligaciones, conforme a lo que establece la ordenanza oportunamente sancionada y el total de los trabajos a realizar, incluyendo obras viales, hidráulicas, de señalamiento y de equipamiento urbano insumen, de acuerdo al presupuesto oportunamente preparado por los técnicos del municipio, un monto del orden de los 28 millones de pesos.

Comentarios

10