Espectáculos

Concierto de la Sinfónica con invitados internacionales

Con los aportes del director ruso Denis Kolobov y del solista búlgaro Stanimir Todorov, la Orquesta Sinfónica Provincial brindará un concierto en el Teatro El Círculo, con obras de Borodin y Elgar.


La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario se presenta este jueves a las 20,30 en el Teatro El Círculo, en una función que cuenta con el aporte de director y solista de violoncello invitados.

El concierto contará con la dirección de Denis Kolobov, nacido en Rusia, en  1976, formado en el Conservatorio  Tchaikovsky de Moscú donde obtuvo el Título de Profesor e Intérprete Superior de Violín.
Se desempeñó como Primer Violín de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago y Orquesta Sinfónica de Concepción. Fue creador y Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Providencia.
Ha efectuado conciertos como solista en diversos escenarios de Rusia, Lituania, Italia, Francia, Finlandia, Brasil, Uruguay, Chile,  España y Argentina. Comparte su actividad de solista y director de orquesta, con una intensa labor como docente en el ámbito universitario.

Como solista invitado se presentará Stanimir Todorov. El músico nació en Sofía, Bulgaria, en 1967. Comenzó a estudiar cello a los siete años de edad en la Escuela Nacional de Música “Lyobomir Pipkov” en Sofía y fue alumno del eximio profesor Zdravko Jordanov en la Academia Estatal de Música “Pancho Vladiguerov”. En 1991, obtuvo una beca para perfeccionar su educación musical en la Academia Internacional de Música Menuhin (IMMA, International Menuhin Music Academy)en Gstaad, Suiza. Allí estudió cello y música de cámara con Yehudi Menuhin, Alberto Lysy, Lorry Walfisch, Maurico Fucks, Gregory Jislin, Antonio Lysy, Mi-kyung Lee y el Carmina Quartet. Al graduarse de la IMMA y del Conservatorio Europeo de Música de Paris, Stanimir Todorov se unió a la Camerana Lysy Gstaad como primer cello. El arte instrumental de Stanimir Todorov provocó ovaciones en Europa, Canada, Estados Unidos, Argentina, Bolivia, Guatemala y Sudáfrica. Su sonido se hizo escuchar en prestigiosas salas, como el Victoria Hall de Ginebra, el Theâtre des Champs Elysées de Paris, la Salle Gaveau de Paris, Los Casinos de Berna y Basilea en Suiza, el famoso Teatro Colón de Buenos Aires, el Auditorio del Museo Paul Klee en Berna y la Sala Bulgaria de Sofía.

El repertorio del concierto de la Orquesta Sinfónica comprende Alexander Borodin, Obertura de “El Príncipe Igor”, Edward Elgar Concierto para Violoncello y Orquesta, y la Sinfonía Número 2, de Borodin.

 

Comentarios

10