Edición Impresa

Rosario Central

Con un cuarteto de variantes

Miguel Angel Russo ubicó ayer en la práctica, en el predio de Arroyo Seco, a Donatti, Encina, Barrientos y Abreu.


El plantel de Rosario Central cumplió ayer un nuevo entrenamiento. Y Miguel Ángel Russo paró el equipo que mañana recibirá a Lanús. El entrenador metió cuatro variantes considerando la formación que cayó el fin de semana pasado en Avellaneda ante Independiente; además de modificar el sistema de juego.

Alejandro Donatti, Hernán Encina, Fernando Barrientos y Sebastián Abreu fueron titulares ayer en el predio de Arroyo Seco. Los cuatro futbolistas estuvieron entre los once que se preparan para recibir mañana al Granate en lugar de Walter Acevedo, Damián Musto, Pablo Becker y José Valencia.

Así los once que puso ayer en cancha el técnico fueron: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Tomás Berra, Donatti, Rafael Delgado; Encina, Nery Domínguez, Barrientos, Jonás Aguirre; Franco Niell y Abreu.

Además, el esquema que utilizó el cuerpo técnico fue el tradicional 4-4-2; en lugar del 4-2-3-1 con el cual jugó el fin de semana pasado.

Una vez finalizado el entrenamiento, el entrenador convocó a 20 jugadores para el partido de mañana. Además de los once titulares, la lista la componen: Manuel García, Walter Acevedo, Elías Gómez, Lucas Lazo, Damián Musto, Pablo Becker, Walter Acuña, Antonio Medina y José Valencia.

El plantel volverá a entrenar en la mañana de hoy y luego quedarán concentrados de cara al compromiso de mañana.

“Hay que volver a lo nuestro”

“Somos un equipo duro cuando todos somos sacrificados y dedicados. El partido con San Lorenzo fue el que nos confunde, muchos catalogaron que esa era la forma que Central tenía que jugar, pero agarramos un San Lorenzo en un momento especial y el partido se dio así. Nuestras virtudes y nuestras realidades pasan por otra forma de jugar, que ya quedó demostrado no sólo en este torneo sino en el último tiempo”. Las palabras corresponden a Sebastián Abreu quien habló tras el entrenamiento y analizó el momento de irregularidad que atraviesa el Canalla con crudeza.

“Yo escucho por ahí los adjetivos de cracks, de fenómenos. Nosotros tenemos que volver a lo nuestro, nosotros somos pan y cebolla, no tenemos cracks, no tenemos fenómenos. A veces hay que agarrar los diarios y no mostrárselo a los jóvenes”, comentó.

Y para finalizar su desahogo completó: “Cuando tenés muchos jóvenes es normal pasar por estos altibajos porque estas en la etapa de llegar a la maduración futbolística y obviamente se oscila mucho. Uno fue joven y le tocó vivir lo opuesto a lo de hoy, antes había el 70% de grandes y el 30% de jóvenes, hoy somos el 30% grandes y el 70% jóvenes. Ante tantos partidos los rendimientos superlativos no se pueden mantener y cuando sos joven no sabes administrar las cargas”.

Comentarios

10