Ciudad

Con los papeles en regla

Provincia y municipio entregarán hoy su respectiva escritura a más de un centenar de rosarinos que viven hace años en barrios Fonavi. Desde 2009 ingresaron 5 mil familias en este proceso.


papelesdentro

En el marco del proceso de mejoramiento de barrios Fonavi que lleva adelante el gobierno provincial, se entregarán hoy más de 150 escrituras a propietarios de viviendas.

La actividad tendrá lugar a las 16.30, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (ex Bernardino Rivadavia), y será encabezada por la intendenta Mónica Fein, quien estará acompañada por el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, y el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Ábalos.

“Ya hay más de 5 mil familias que en todo el territorio santafesino lograron acceder a la escritura gracias a este proceso que comenzamos desde el gobierno provincial en 2009”, explicó Leone, quien especificó que de ese número, más del 30 por ciento corresponden a la ciudad de Rosario y sus alrededores.

La Casa Gris incluye la escrituración de viviendas dentro del programa de “Esfuerzo compartido para el mejoramiento barrial”, que fue lanzado en mayo pasado y que supone la posibilidad de realizar obras en los complejos Fonavi, además de la capacitación en la formación de consorcios.

“Nos parece realmente importante esta impronta que nos ha encomendado el gobernador Antonio Bonfatti, sobre la posibilidad de desarrollar tareas en los barrios Fonavi, que durante años han sido olvidados”, reflexionó el funcionario.

En particular, en el acto de hoy se entregarán 156 escrituras a familias de 11 localidades de la región: participarán habitantes de Rosario (110), Correa (10), Oliveros (2), Serodino (1), Cañada Rosquín (1), Carlos Pellegrini (3), El Trébol (3), María Susana (3), Piamonte (2), San Lorenzo (4) y San Genaro (16).

Ley de titularización

Vale recordar que en 2009, con la instrumentación de la ley, se pusieron en marcha en las distintas localidades de la provincia las acciones tendientes a la escrituración de las propiedades.

A tal fin se creó la Unidad Ejecutora de Titularización –que funciona dentro de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, hoy dependiente de la Secretaría de Estado del Hábitat–, la cual impulsó la descentralización de las tareas convocando a los municipios y comunas para recabar la información y reunir la documentación necesaria para avanzar en la confección de los documentos.

La norma prevé otorgar las escrituras sin costo para el adjudicatario y por única vez no se solicita el certificado de libre deuda de servicios.

Asimismo, contempla la posibilidad de hacer convenios de refinanciación de pago con aquellas familias que tengan morosidad en las cuotas.

Comentarios

10