Últimas

Comunicación Audiovisual: impulsan foro para debates en Santa Fe

Un grupo de diputados provinciales presentó un proyecto para la realización de un foro institucional con el fin de debatir la creación de la Radio Televisión Santafesina Sociedad del Estado.

Un grupo de diputados provinciales presentó un proyecto para la realización de un foro institucional con el fin de debatir la creación y las características que deberá tener Radio Televisión Santafesina Sociedad del Estado, en el marco de la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual que rige en el país.

La iniciativa, que lleva las firmas de los justicialistas Luis Rubeo y Gerardo Rico, de los diputados de Nuevo Encuentro Marcelo Brignoni y José María Tessa y de Antonio Riestra, del bloque Pares, establece que el foro se realizará bajo la modalidad de audiencia pública y que la misma deberá contemplar una amplia convocatoria.

“Nuestra provincia puede constituir un nuevo Sistema Provincial de Medios de Comunicación Audiovisual de carácter público estatal, en el marco de las atribuciones que en tal sentido le otorga el artículo 89 de la nueva ley nacional de comunicación audiovisual a los estados provinciales”, recordó el diputado Brignoni.

El legislador explicó a Télam que “la realización del foro ya fue acordada” por sus impulsores con “los integrantes de la Coalición por una Radiodifusión Democrática de Santa Fe, con la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina y con la Cámara de Operadores de Cables Locales de la provincia de Santa Fe”.

Los autores del proyecto consideraron “imprescindible el debate público y abierto para decidir las características institucionales del Nuevo Sistema Provincial de Radio y Televisión Públicos” y alertaron sobre “la escasa vocación plural del gobierno santafesino para buscar consensos y legalidad en la creación del nuevo sistema”.

En ese sentido, Brignoni sostuvo que les “preocupa la vocación sectaria del gobierno provincial, que a diferencia del gobierno nacional no ha impulsado ninguna instancia de debate plural y participativo para consensuar el formato legal e institucional que regule el Sistema de Medios de Comunicación Audiovisuales de carácter público en nuestra provincia”.

Comentarios

10