Política

Chubut votó en complementarias y define gobernador

Casi 2.000 personas en tres localidades volvieron a sufragar para elegir entre el dasnevista Martín Buzzi y el kirchnerista Carlos Eliceche. Además, hay dos intendencias en juego. Hasta el momento se vota "con total normalidad". Para Buzzi, “a partir de mañana empieza una nueva etapa” Eliceche se mostró confiado de “revertir” el resultado Chubut elige gobernador en elecciones complementarias

Con el cierre de las elecciones complementarias en Chubut, crecía esta tarde la expectativa por conocer los datos del escrutinio, que definirán el próximo gobernador de la provincia.

Un total de 1.982 ciudadanos estuvieron habilitados para votar en seis mesas de Puerto Madryn, Camarones y Comodoro Rivadavia, y a las 18.00 aún había gente en las escuelas esperando su turno, por lo que el recuento podría demorarse más de lo previsto.

Para revertir el resultado parcial del 20 de marzo, el kirchnerista Carlos Eliceche deberá descontar los 435 votos de ventaja que le lleva Martín Buzzi, el candidato del PJ y delfín del gobernador Mario Das Neves, y superarlo en las urnas.

El intendente electo de Comodoro Rivadavia, el kirchnerista Néstor Di Pierro, aseguró hoy que las elecciones complementarias “se están desarrollando con total normalidad”, y reiteró que estos comicios se realizan “por no haberse efectuado la apertura de todas las urnas, como pedía el Frente para la Victoria (FpV)”.

“Chubut está para el libro de Guinness de récords porque estamos votando después de 70 días por un capricho del oficialismo, que no quiso abrir todas las urnas y contar todos los votos por miedo a perder”, aseguró Di Pierro.

El intendente electo destacó “la responsabilidad cívica de la ciudadanía que está concurriendo a votar en forma voluntaria y con muchas ganas de participar”.

Comentarios

10