Edición Impresa

Charly, Aznar y Lebón abren Cosquín Rock

El encuentro contará también con la presencia de bandas como Catupecu Machu, Las Pelotas y los Illya Kuryaki, además de la afamada agrupación Fuerza Bruta presentando su espectáculo “La Globa”.


David Lebón, Pedro Aznar y Charly García juntos en una misma noche.
David Lebón, Pedro Aznar y Charly García juntos en una misma noche.

A partir de hoy, el Aeródromo de Santa María de Punilla de Córdoba recibirá a los principales exponentes del rock, el reggae, el metal y el heavy; artistas que desfilarán por los tres escenarios dispuestos para la edición número 12 del Cosquín Rock. Con la actuación de los consagrados Charly García, Pedro Aznar, David Lebón y Fito Páez y la presencia de las agrupaciones Catupecu Machu, Las Pelotas, Viejas Locas y los Illya Kuryaki & The Valderramas, entre otras, el encuentro se desarrollará durante tres jornadas (hoy, mañana y pasado) con un horario de apertura de puertas que rondará en las 15.

Además de los diversos recitales que se llevarán a cabo, la compañía Fuerza Bruta ofrecerá tres shows diarios del espectáculo La Globa en una carpa con capacidad para 2 mil personas, y se realizarán una fiesta reggae el domingo y una fiesta bubamara  (música balcánica) el lunes.

Esta noche, y tras haber realizado el año pasado una recorrida por su extensa y prolifera carrera en recitales especiales que se dieron cita a lo largo y a lo ancho del país y cuyo desarrollo fue plasmado en el CD-DVD 60×60, el astro del rock argento, Charly García, subirá al escenario principal del encuentro en una primera noche que será todo un lujo. De este modo, los asistentes a la velada inaugural del Cosquín Rock no sólo podrán ver a García repasando sus grandes clásicos sino que también podrán escuchar a varios de los músicos que supieron escribir parte de la historia de aquello que se conoce como rock nacional, como son Fito Páez, Pedro Aznar y David Lebón, quienes estarán acompañados por los no menos reconocidos Andrés Ciro (junto a Los Persas) y el ex Ratones Paranoicos, Juanse.

Las tres noches del festival contarán con tres escenarios: el principal, en el que se presentarán los artistas más convocantes; el temático, que virará entre el rock, el heavy y reggae, y un último escenario (no por eso menos importante) denominado como hangar y bajo los subtítulos “Metal para todos”, “Rock de córdoba”, y “Rock para todos”, respectivamente en cada una de las veladas.

Una de las sorpresas de la grilla es la presencia de la sigla CJS entre los que van a tocar en el escenario temático de rock durante la primera jornada. Sin explicaciones respecto de cuál será la formación que ostentará esa noche (dada la internación en un instituto psiquiátrico de su líder, Patricio Fontanet), está anunciada la presencia de Casi Justicia Social (ex Callejeros) en un espacio en el que también se presentarán La 25, Los Gardelitos, El Bordo y La Que Faltaba, entre otras bandas.

A diferencia de la primera jornada en la que reinan los solistas, la noche del domingo será de bandas en el Aeródromo de Santa María de Punilla. El escenario principal que abrirá con Utopians, Mastifal, Eruca Sativa y que contará con la presencia del eximio guitarrista el Negro García López, vibrará con la potencia de formaciones como Las Pelotas, La Vela Puerca, Viejas Locas, Catupecu Machu y Guasones. Se trata de una noche en la que pueden preverse mezclas de formaciones ya que muchos de los músicos que las componen reconocen amistad y, seguramente, no dudarán en subir al escenario para acompañar a sus colegas.

Para la última jornada, que se realizará entre la tarde-noche del lunes, fue anunciada la presencia de Las Pastillas del Abuelo, agrupación que, liderada por Piti Fernández, continuará repasando los temas de su último disco, Desafíos, y por su puesto, toda su discografía. Otra de las bandas que dirán presente en la edición número 12 del festival será Babasónicos, que aprovechará la oportunidad para repasar los temas de su recientemente reeditado Jessico y aquellos que componen su lado B, Carolo.

Illya Kuryaki & The Valderramas, Kapanga, Massacre y Las Manos de Filippi también formarán parte de la noche de cierre del populoso encuentro, que se realiza a tres kilómetros de la ciudad cordobesa de Cosquín desde 2001.

Comentarios

10