Edición Impresa

Sueño canalla

Central: la Sudamericana está muy cerca

Por Guillermo Ferretti.- Si uno de los cuatro que están arriba en la tabla logra el título, el Canalla necesita 4 puntos para entrar a la Copa.


centraldentro

A dos fechas de la finalización de la temporada, Rosario Central está muy cerca de conseguir uno de los pasaportes como representante del fútbol argentino para disputar la próxima edición de la Copa Sudamericana.

Argentina cuenta con siete plazas, aunque una de ellas es por contar con el último campeón y defensor del título, Lanús. De los seis cupos restantes, cinco se entregan por una tabla de sumatoria general de ambos torneos (Inicial y Final). En ese escalafón no participan los equipos que disputaron la presente edición de la Copa Libertadores, ni los que jugarán en 2015. El boleto restante será para uno de los dos campeones, del Inicial y del Final. Y lo obtendrá el que gane la denominada Copa de Campeones, que enfrentará a ambos en un solo partido.   

En este contexto, y aunque en las tablas hoy aparezca por debajo de la línea de clasificación para jugar la Copa, el Canalla está muy cerca de conseguir su boleto. Es más, si el título del torneo Final queda en manos de uno de los cuatro candidatos que cuentan con mayores chances matemáticas (Gimnasia, River, Estudiantes y Godoy Cruz), a Central le alcanzará con sumar cuatro puntos más para volver a jugar un torneo sudamericano después de mucho tiempo.

El equipo que dirige Miguel Ángel Russo lleva cosechados, entre torneo Inicial y Final, 50 puntos. Con esa cantidad, los auriazules se encuentran sextos en una tabla que otorga cinco plazas para participar de la segunda competencia más importante de equipos en el continente.

En este escenario, si en las próximas dos fechas Central consigue al menos mantener ese sexto lugar en el escalafón, lograría de todos modos la clasificación para jugar la Sudamericana. Es que, entre los cinco equipos que están por encima de los auriazules en la tabla copera, aparecen los cuatro que discuten hoy por el título del torneo Final. Y, el que se consagre campeón, quedará fuera de esta tabla, ya que conseguirá un pasaje para jugar la Copa Libertadores 2015. Y el reglamento marca que ninguno de los equipos que participen en la Libertadores 2014 y 2015 podrá acceder a la Sudamericana por este escalafón.

Para al menos seguir en el sexto lugar, el Canalla tendrá que evitar ser alcanzado por Belgrano de Córdoba y Olimpo de Bahía Blanca. Cordobeses y bahienses tienen hasta el momento 47 puntos acumulados, 3 menos que los auriazules. Pero el Pirata tiene mejor diferencia de gol (+4) que Central (-3) y que Olimpo (-4). Y este factor debe considerarse porque será utilizado como criterio de desempate si dos o más equipos terminan con el mismo puntaje en la tabla general de la temporada.

Además de esta posibilidad, de evitar ser alcanzado por los equipos que están por debajo, el Canalla también puede mejorar su posición en la tabla superando a dos equipos. Es que River Plate tiene 52 unidades y Godoy Cruz 53. Y los dos están, matemáticamente, al alcance de los auriazules, siempre y cuando Central gane y los mencionados equipos dejen puntos.

El sorteo, el martes 20

El próximo martes 20 de este mes, en el hotel Sheraton de Buenos Aires, se sorteará la edición 2015 de la Copa Sudamericana. Será la edición número 13 de esta competencia, y ya hay varios equipos clasificados de los 47 que tomarán parte.

Por Argentina, sobre 7 cupos, ya hay dos definidos: Lanús (último campeón) y Boca (por tabla acumulada). Además, los dos de La Plata, Gimnasia y Estudiantes, también ganaron sus boletos por la tabla. Pero si uno de ellos se consagra campeón, no será tenido en cuenta y dejará el cupo.

El país con más pasaportes para jugar la Copa es Brasil, con 8. Y ya hay 3 clasificados: Vitória, Goiás y Sport Recife.

En otros países, todos los pasajes ya tienen dueño. Por Paraguay estarán: Cerro Porteño, Libertad, Deportivo Capiatá y General Díaz.

Por Perú: Alianza Lima, Universidad de César Vallejo, Universidad Tecnológica de Cajamarca e Inti Gas.

Por Chile: Deportes Iquique, Universidad Católica, Huachipato y Cobresal o Palestino.

Por Colombia: Atlético Nacional de Medellín, Deportivo Cali, Millonarios e Itagüí. Por Ecuador: Emelec, Independiente del Valle, Universidad Católica y Barcelona. Por Bolivia: San José, Wilstermann, Nacional Potosí y Universitario.

Abreu, con un pie afuera

Los auriazules volvieron a entrenar ayer en el predio de Arroyo Seco. Lo hicieron por la mañana y entre las novedades salientes se supo que Sebastián Abreu no tendría demasiadas chances de reaparecer este sábado ante Racing en Avellaneda. Además, Rafael Delgado trabajó en forma diferenciada por una molestia en la cara posterior del muslo izquierdo. Pero, a diferencia de lo que sucede con el delantero uruguayo, el lateral no tendría problemas para estar en el cotejo del sábado, que se disputará desde las 20.30 y contará con el arbitraje de Fernando Echenique.

Abreu continúa con la rehabilitación de la lesión tendinosa que sufrió en la inserción inferior del muslo derecho. Y si bien en el arranque de la semana se habían generado expectativas del posible retorno del Loco al once principal, todo indica que habrá que esperar una semana más.

Postergado el regreso de Abreu, sólo resta saber si Miguel Russo mantendrá a Carlos Luna como titular, ya que el DT canalla reemplazó al Chino “por cuestiones técnicas” en el entretiempo del partido pasado ante Olimpo.

Los auriazules volverán a entrenar en la mañana de hoy. Allí habrá un trabajo táctico en el que Russo probará el posible equipo para visitar a Racing. Y existe la chance de que los elegidos por el DT sean los mismos que protagonizaron el empate sin goles del último sábado frente a los bahienses.

Comentarios

10