Edición Impresa

Central: firma en espera

Por Pablo Soria.- Todavía quedan detalles por cerrar en la mesa de negociación entre las dirigencias canalla y tirolense.


firmadentro

Por más que todavía no haya sido firmado y que aparecieron diferencias en detalles de fondo relacionados a la vinculación, en Central mantienen el optimismo de que en las próximas horas pueda cerrarse el convenio futbolístico con Tiro Federal, que incluye la conducción del plantel superior en el Torneo Argentino A y de las divisiones inferiores, y la explotación de bienes y servicios del Fortín de Ludueña y del predio de Pizzarotti y Santa Coloma.

El acuerdo entre Central y Tiro Federal aún no pudo oficializarse debido a que en las últimas horas se produjeron diferencias en la mesa de negociación. Detalles de fondo que no harían peligrar la concreción del convenio. “No digo que no se vaya a hacer, sino que no está terminado. Y no es que solamente falta firmar. Todavía quedan por resolver más cuestiones”, aseguró Carlos Dávola, el mandamás tirolense.

Más allá del cuarto intermedio en las tratativas, en Central están convencidos de que no se va a frustrar el acuerdo. Y que dichas diferencias son completamente negociables. A favor del final feliz de las gestiones aparece “la buena relación” que se atribuyen el propio Dávola y el presidente canalla Norberto Speciale para llevar el arreglo verbal al papel.

A pesar de que Dávola no quiso entregar precisiones de los detalles que hacen a las diferencias en la negociación, por razones estatutarias que deberían someterse a asamblea de socios tirolenses para modificarse, difícilmente se concedería un acuerdo que incluya cambio de nombre del club, imposición de nuevo escudo y diseño de camiseta.

En ese sentido, Central contrapropondría utilizar una camiseta que luzca los dos escudos, y así preservar, en parte, la esencia tirolense. “Estamos analizando cuatro o cinco temas. Hay diferencias que no están salvadas y que son importantes en el espíritu del acuerdo. Ahora dependerá de lo que acepte la dirigencia de Central. Hay que tener en cuenta de que se trata de un convenio por cierto período y que una vez finalizado, Tiro Federal volverá a funcionar con autonomía institucional y futbolística”, planteó Dávola.

Lo que ya convinieron Tiro Federal y Central es que el gerenciamiento auriazul comenzaría el 1º de julio. Por un período de cinco años a cambio de un canon que rondaría entre los 110 y 120 mil pesos mensuales para el club tirolense. Y si alguna de las partes manifiesta voluntad de prolongar el vínculo, automáticamente se renovaría por otros cinco años más.

“La idea es formar una suerte de filial. Y no vamos a traer refuerzos para Tiro Federal, sino que jugarán aquellos futbolistas que tengan contrato vigente con Central”, indicó Speciale en declaraciones formuladas al programa La Banda Futbolera, que se emite por FM Pop 96.1.

Asimismo, el titular canalla aseguró que el convenio también incluye la administración del fútbol juvenil tirolense. “Central se hará cargo de las divisiones inferiores de Tiro Federal”, añadió el directivo.

Se vienen horas decisivas en el cierre de las negociaciones entre canallas y tirolenses. Las partes buscan abrochar un acuerdo beneficioso y todavía quedan diferencias por salvar.

Comentarios

10