Ciudad

Crecieron accidentes de tránsito esta Navidad: 29

Por Agustín Aranda. Un joven perdió la vida en zona sur en un choque de motos. Todos los siniestros viales involucraron vehículos de dos ruedas. Disminuyeron los heridos por pirotecnia en todo el país Unos 16 muertos en accidentes viales en Navidad Cinco asesinatos empañaron los festejos de Nochebuena y Navidad


navidad-dentro

Con una víctima fatal en un singular choque de dos motos (ver aparte), en Rosario se registraron 29 accidentes de tránsito durante Nochebuena y Navidad. Y en todos los hechos participó por lo menos una motocicleta. Otros doce autos, entre ellos un taxi, fueron remitidos al corralón tras dar positivo el control de alcoholemia. Hubo 14 heridos por pirotecnia con quemaduras, entre ellos, dos niños de menos de 11 años que al cierre de esta edición permanecían internados en observación.

En el Departamento Rosario, que incluye las localidades de Villa Gobernador Gálvez, Funes y Roldán, entre otras, se registraron durante los festejos de Navidad 59 accidentes de tránsito. La ciudad de Rosario aportó 29 colisiones. Desde las 0 hora de ayer hasta las 8 el Servicio Integral de Emergencias Sanitarias (Sies) asistió a 18 puntos de la ciudad por sendos accidentes de tránsito. Sin ninguna víctima fatal, la mayoría fueron colisiones mientras que tres de ellas respondieron a caídas de motociclistas. En total, todos los siniestros contaron la presencia de una moto como partícipe. “Lo lamentable es que a pesar de la cantidad de operativos para fiscalizar documentación y uso de casco, los heridos (ninguno de gravedad) fueron porque no estaban usando esa protección. Cuando no lo llevan puesto es la cabeza la que absorbe todo el golpe”, explicó en diálogo con El Ciudadano, la directora de la Agencia de Seguridad Vial municipal, Clara García. La cantidad de intervenciones del Sies por siniestros fue levemente mayor al año pasado cuando fue requerido 23 veces durante las primeras horas de Navidad.

Focalizados en las zonas de boliches (zona norte, el centro y sur de la ciudad), los operativos de alcoholemia durante la madrugada de ayer arrojaron el resultado de 11 vehículos particulares remitidos al corralón municipal. La razón fue que los conductores habían superado el 0.5 gramo de alcohol en sangre permitido para manejar. Además de la remisión del coche, cada uno de los infractores deberá someterse al criterio del juez de falta que aplicará las multas e inhibiciones escalonadas. En términos punitivos, el piso comienza con entre 15 días y un año sin carnet de conducir más una multa económica. Cabe destacar que ninguno de los vehículos fue remitido por falta de documentación. En el global, los números de vehículos decomisados por alcoholemia fueron levemente menores que el año pasado cuando llevaron al corralón 15 autos y dos motos.

En el marco de los operativos, a un taxista le dio positivo el control. Alcanzó el 0.62 gramo de alcohol en sangre y su móvil fue decomisado por personal de Tránsito. La normativa municipal establece que los choferes de servicios públicos no pueden ingerir ninguna cantidad de bebidas alcohólicas. El caso quedó a manos de la Secretaría de Servicios Públicos que podría retener la chapa del móvil e inhabilitar al chofer.

A las 4 horas de ayer, lo que parecía el inicio de nuevas precipitaciones sobre Rosario terminó siendo sólo una tormenta de viento. Por esta razón, siempre según fuentes municipales, los controles de alcoholemia se levantaron y las patrullas a cargo se dedicaron a tareas preventivas. “La gente se asusta cuando ven que viene la tormenta. Aumentan la velocidad y pueden pasar en rojo. Lo que se hizo fue patrullar ciertos sectores y conexiones claves de la ciudad para evitar más choques”, detalló la directora de la Agencia de Seguridad Vial.

Fuegos artificiales: muerte en Santo Tomé

Desde las vísperas de Navidad, el mal uso de pirotecnia ocasionó 14 heridos en la ciudad, nueve de los cuales fueron menores de 11 años. entre ellos, dos niños, uno de 11 y otro de 7 años, quedaron internados en observación tras sufrir quemaduras en las extremidades aunque las autoridades municipales aseguraron que evolucionan favorablemente. Según declaró el subsecretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, el índice de casos registrados fue menor al igual que la gravedad de las lesiones ocasionadas. “El balance por pirotecnia es positivo, porque no tuvimos que lamentar lesiones importantes, como amputaciones, que se registraron en otras fiestas”, confió Caruana. La principal causa de la disminución de casos, insistió el médico, fueron las campañas de prevención dirigidas a jóvenes y adultos.

Sin embargo, en la provincia se registró una muerte por mal uso de pirotecnia. Ayer por la madrugada un hombre falleció en la localidad de Santo Tomé tras sufrir graves lesiones en el rostro ocasionadas por estallido de pirotecnia. Daniel Alberto Basgall, un empresario de 53 años, murió alrededor de las 2 de la mañana de ayer en inmediaciones de la ruta 19 y Azcuénaga. Según fuentes periodísticas, el hombre encendió una torta de fuegos artificiales. Luego de tomar distancia y creer que no estaba prendida la mecha, se acercó al objeto que en ese momento explotó. El estallido le ocasionó severas lesiones en el rostro. Momentos más tarde, se hicieron presentes los peritos calificados de la Policía Científica, la Brigada de Explosivos y el médico policial. Las actuaciones policiales estuvieron a cargo de la Comisaría 12 de esa localidad.

Budín sin alcohol

Unos 80 conductores responsables fueron premiados ayer por la madrugada. Son los que al momento del control, tuvieron menos del nivel permitido de alcohol en sangre, por lo cual se les entregó un budín a modo de gratificación. Con chips de chocolate, frutas abrillantadas y frutos secos, la variedad de panificación cedida por La Cumbre al municipio fue parte de una iniciativa que comenzó el domingo en la ciudad. Esa madrugada hubo ocho casos positivos: seis autos y dos motos fueron remitidos al corralón.

Fatal siniestro en zona sur

Un joven de 25 años falleció en la mañana de ayer en el Hospital de Emergencias, donde había ingresado horas antes tras protagonizar un siniestro de tránsito a metros de su casa, ubicada en la zona sur.

El hecho ocurrió en Arteaga al 6500, jurisdicción de las subcomisaría 20ª, donde Emmanuel Biancucci, de 25 años, colisionó a pocos metros de su casa con una moto que circulaba en sentido contrario, en la que viajaba una pareja, que luego del choque se dio a la fuga.

En tanto, Biancucci sufrió un traumatismo encéfalo craneano grave y fue llevado por familiares al Hospital de Emergencias, donde fue operado y alrededor de las 11 los médicos diagnosticaron la muerte cerebral del joven por lo que se inició el procedimiento de ablación ya que la víctima era donante de órganos.

Comentarios

10