Edición Impresa

Polémica

Bonfatti tildó de “mercenarios” a diputados del Movimiento Evita

El gobernador insistió en que hay una campaña sucia contra el socialismo por denuncias sobre el narcotráfico.


Las polémicas entre el oficialismo y la oposición por los supuestos vínculos entre política y delito, lejos de serenarse, volvieron ayer a subir la tensión cuando el gobernador Antonio Bonfatti tildó de “mercenarios” a los diputados provinciales del Movimiento Evita.

Bonfatti insistió en que hay una campaña sucia contra el socialismo y dijo que los diputados del Movimiento Evita “han tenido actitudes de permanente confrontación”, aún cuando las relaciones de la provincia con el gobierno nacional “están mejor que nunca”, según el mandatario.

El gobernador dijo ayer en declaraciones a Radio 2 que detrás de las acusaciones hay “dos o tres personajes mercenarios de la política santafesina que tienen nombre y apellido” y se lamentó por el tiempo que tiene perder en aclarar las denuncias que, a su entender, no tienen ningún tipo de asidero y sólo buscan ensuciar su gestión.

“Les molestan nuestros centros de salud, las rutas, que difundamos la cultura”, sostuvo Bonfatti, quien se siente víctima de una operación sucia de “dos o tres personajes mercenarios de la política santafesina”.

Sin hacer nombres propios, el mandatario apuntó a los diputados del Movimiento Evita Eduardo Toniolli, Gerardo Rico y Mariana Robustelli, quienes se constituyeron como querellantes en la causa que investiga la supuesta manipulación, por parte de funcionarios de la provincia, de la notebook del narco asesinado Luis Medina.

“Para mellar a Santa Fe se van a Buenos Aires”, se quejó el gobernador. “Y le dan información a un periodista (Horacio Verbitsky) que en Santa Fe no se la publican porque les dicen que es carne podrida”.

Los cruces políticos, que vienen desde la detención del ex jefe de la Policía Hugo Tognoli, hace dos años, recrudecieron esta semana luego del artículo publicado por Verbitsky en Página/12, donde se deslizan supuestos vínculos entre el narcotráfico y el gobierno socialista.

Tras la publicación, el gobernador Bonfatti y su ministro de Gobierno Rubén Galassi plantearon que hay una “campaña sucia” contra el socialismo y le apuntaron a los diputados de la oposición que forman parte de la comisión investigadora del caso Medina, en particular el justicialista Héctor Acuña, a quien Galassi trató de “saltimbanqui”.

“Hay un pacto con la Policía”

El diputado Eduardo Toniolli salió en defensa de su sector político y denunció que hay “un pacto de Bonfatti con la corporación policial”. El legislador rechazó las acusaciones de desestabilización que hizo el gobernador y respondió que los problemas de la provincia son por “la pésima gestión” de Bonfatti.

En declaraciones a LT8, Toniolli sostuvo: “Si la provincia tiene problemas es producto de la pésima gestión de este gobierno en muchísimas áreas, entre ellas la seguridad”.

“Ya lo hemos denunciado cuando el gobernador vetó la ley de Policía Judicial de nuestra autoría, porque además de denunciar en la Cámara de Diputados, en el recinto y de ir a la Justicia cuando hay un ilícito, como fue en el caso de la manipulación de la computadora de Medina, tenemos actitudes que son propositivas”, añadió el legislador kirchnerista.

Después de las declaraciones de Toniolli, el bloque Movimiento Evita emitió un comunicado donde se preguntó “¿qué pretende Bonfatti?”. “Hemos sido elegidos por el pueblo de la provincia para legislar, controlar y, si fuera necesario, denunciar aquellos hechos que pudieran infringir las leyes, atacar a las instituciones o poner en riesgo la convivencia democrática”, indicaron los diputados Toniolli, Rico y Robustelli.

Comentarios

10