Edición Impresa

Bonfatti: “Respetar la representatividad”

Consultado sobre el reparto de comisiones internas en Diputados, donde el justicialismo se quedó con 13 de las 17, pidió que el Frente Progresista tenga el lugar que le corresponde por ser gobierno.

Después de que el PJ hiciera valer su mayoría enla Cámarade Diputados –con el plus de los votos del PRO, que le permitieron lograr los dos tercios– para quedarse con 13 de las 17 comisiones internas, entre ellas las estratégicas de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, el gobernador Antonio Bonfatti pidió ayer que la oposición “respete la representatividad” que le corresponde al Frente Progresista por ser la fuerza que gobierna la provincia.

La semana pasada, en sesión especial,la Cámarabaja estableció la composición de sus comisiones. Los 28 diputados del PJ sumaron los siete votos del PRO y se quedaron con la presidencia de las comisiones más importantes. Les ofrecieron a sus pares del Frente Progresista, que tiene sólo 15 representantes en la cámara, el manejo de tres comisiones de poca relevancia: Seguridad Social, Agricultura y Cultura y Medios de Comunicación Social. Los diputados oficialistas decidieron no integrar ninguna y consultar con el Ejecutivo los pasos a seguir.

Ayer, el gobernador Bonfatti se refirió al tema. “Es importante seguir charlando el tema”, dijo el mandatario socialista. El oficialismo recién volverá a plantear la necesidad de rever la composición de las comisiones en febrero. En ese lapso negociarán con la oposición, que designó como presidenta dela Comisiónde Asuntos Constitucionales a la diputada Silvia De Césaris, del espacio que lidera Alberto Maguid de UPCN, mientras que la de Presupuesto y Hacienda quedó en manos de una dirigente que responde a Oscar “Cachi” Martínez: Marcela Aeberhard.

“¿Ustedes quieren presidir las comisiones más importantes?”, preguntó El Ciudadano a Bonfatti. “Al menos que se respete la representatividad que tiene el Frente Progresista por ser quien gobierna el Ejecutivo en la provincia”, respondió.

Esta semana será la última sesión del año enla Legislatura. ElSenado sesionará el jueves y tratará el proyecto del Ejecutivo por el cual se crean 450 cargos especiales en el ámbito del Ministerio de Educación –acordado entre el gobierno y los gremios docentes luego del último conflicto por el reclamo de mejoras previsionales para el sector– y además horas cátedra en la misma repartición.La Cámarade Diputados no confirmó aún si sesionará; entre los temas pendientes está la jura de Héctor Acuña, ex concejal santafesino, quien reemplazará a Ricardo Luján luego de su renuncia para continuar en el cargo de Subsecretario de Puertos y Vías Navegables dela Nación.

Reunión de gabinetes

Las declaraciones del gobernador fueron después de la reunión que mantuvo enla Municipalidadjunto al intendente santafesino José Corral, de la que participaron los gabinetes completos de la provincia y del municipio. Bonfatti confirmó que se va a hacer lo mismo en las cabeceras de los otros cuatro nodos: la semana que viene en Rosario y luego en Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto. “Es una interesante oportunidad para compatibilizar propuestas”, dijo el mandatario provincial.

Entre los temas que se tocaron en la reunión están la planificación de la ciudad, el hábitat, las obras públicas necesarias –desagües pluviales, cloacas y agua potable en las zonas norte y oeste–, cuestiones vinculadas al desarrollo social y un tema que Bonfatti calificó de “recurrente” en la capital: la protección contra inundaciones. En cuanto a obras proyectadas, el gobernador habló de “escuelas y centros de salud”.

Corral calificó la visita de Bonfatti como “un hecho histórico”. Y explicó: “Establecimos la necesidad de trabajar juntos, que haya espacios de articulación en las diferentes áreas. El tema hábitat nos preocupa; queremos que las familias no tengan sólo una vivienda, sino también cloacas y agua. Vamos a trabajar priorizando las obras que tengan más impacto”.

Comentarios

10