Edición Impresa

Berni dijo que las “cuestiones de seguridad son palpables”

El secretario nacional del área rechazó que la inseguridad sea un efecto de los medios de comunicación.


bernidentro

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró ayer que “las cuestiones de seguridad son palpables y la gente las padece permanentemente”, y aclaró que trabajan para solucionar “eso todos los días”, al informar cómo será el funcionamiento del Consejo Federal de Seguridad que coordinará tareas en todo el país contra el problema de la inseguridad. Además, el funcionario destacó el operativo que permitió recapturar anteanoche a dos presos fugados de la cárcel de Ezeiza.

Berni remarcó que “si no existieran hechos concretos, no habría noticias policiales”.

“Yo no pienso que la cuestión de inseguridad esté influenciada por los medios, las cuestiones de seguridad son palpables y la gente las padece permanentemente y para eso trabajamos todos los días”, explicó en declaraciones a radio El Mundo.

El funcionario sostuvo que no comparte la idea de que los medios influyan en la cuestión de la inseguridad.

“No sé que piensan los demás, no comparto esa idea y siempre lo dije. Trabajamos para mejorar las cosas todos los días”, indicó.

Berni señaló que “con el gobernador Daniel Scioli y con (Mauricio) Macri (jefe de gobierno porteño)” comparte “la idea de que el delito no conoce fronteras” y sostuvo que por eso trabajan “coordinadamente”.

En ese sentido, el funcionario explicó que el Consejo Federal de Seguridad se encargará de “trabajar en conjunto con las 24 provincias para poder coordinar tareas de prevención del delito y poder transferir tecnología y experiencia”.

“Es decir, realizarán diferentes actividades para optimizar cada una de las fuerzas provinciales existentes y dotarlas de un mayor profesionalismo. La responsabilidad primaria es la seguridad y está en cabeza de todos los gobernadores”, agregó Berni.

El secretario de Seguridad de la Nación también calificó como “un operativo muy planificado” la detención de dos de los prófugos del penal de Ezeiza.

Berni realizó declaraciones ayer a la madrugada –instantes después de que trasladaran hacia Capital Federal en móviles policiales a Leonardo Antonio Salto y Luis Alberto López, los prófugos del penal de Ezeiza– frente al edificio donde estaban escondidos y fueron recapturados anteanoche, en la localidad bonaerense de Morón. “Fue un operativo muy planificado a través de una tarea de inteligencia criminal muy importante, por eso quiero felicitar a los hombres de la Policía Federal y la Bonaerense que trabajaron coordinadamente”, dijo el funcionario.

Amenazas de barrabravas

El jefe de la Policía Federal, comisario general Román Di Santo, fue amenazado ayer de muerte y por el episodio radicó una denuncia en Tribunales, mientras se sospecha de efectivos vinculados con barrabravas de Boca como responsables. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, también reveló que recibió intimidaciones que comprometen su vida semanas atrás por esa causa.

Fuentes policiales revelaron a NA que Di Santo ya había recibido varias advertencias y se cree que tendrían relación con la investigación que él mismo encabezó, al pedir que se allanara el Departamento Central de Policía por sospechas de connivencia de uniformados con barras de Boca.

El jefe de la Federal halló en la puerta de su casa el recorte de un diario deportivo con una nota sobre barrabravas “xeneizes”, en la que tenía escrita con fibrón la frase “Di Santo te encontramos”. Sumado a esto, se sospecha de tres uniformados expulsados por Di Santo tras un informe de la agencia Rodolfo Walsh de espionaje. Asimismo, fuentes policiales revelaron que Berni viene recibiendo “miles de amenazas, la mayoría por su tarea en la lucha contra el narcotráfico”, aunque remarcaron que hace unos días “también recibió advertencias por teléfono” por este hecho.

Comentarios

10