Política

Barletta: “La reelección es la obsesión de Cristina”

El titular de la UCR aseguró que la posibilidad de un nuevo mandato "es la obsesión" de la presidenta y confió en que el radicalismo será "la garantía del freno a cualquier modificación de la Constitución Nacional".


barletta-dentroEl titular de la UCR, Mario Barletta, aseguró que la posibilidad de una nueva reelección “es la obsesión” de la presidenta Cristina Kirchner y confió en que el radicalismo será “la garantía del freno a cualquier modificación de la Constitución Nacional”.

“Tenemos que ser la garantía del freno a cualquier modificación de la Constitución Nacional en el marco de un intento re-reeleccionista. Que, estoy seguro, es la obsesión de la Presidenta y del grupo de poder que está hoy en la Argentina”, enfatizó Barletta.

El dirigente santafesino destacó que “se reunieron las 28 firmas en el Senado y las más de 107 en Diputados” para expresar un rechazo a una posible reforma constitucional y advirtió que “esto hay que garantizarlo para el próximo Congreso”.

“Este gobierno desconoce el Parlamento, toda vez que en el Senado no hay federalismo y en Diputados no hay diálogo. La Justicia, que es la garantía y la tranquilidad que todos los argentinos debiéramos tener, también este gobierno se encarga de avasallarla y presionar”, agregó.

En declaraciones al diario El Litoral, Barletta señaló que “la única cuestión que parece preocupar al gobierno es resguardar a sus funcionarios, cada vez que hay una sospecha de incumplimiento o enriquecimiento ilícito”.

Para Barletta, el de la presidenta Cristina Kirchner “es un gobierno que a las instituciones de la democracia las ha llevado a este sitio, pone en riesgo las bases mismas que sostienen un verdadero sistema democrático”.

Sobre las posibles alianzas de la UCR se pronunció a favor de “trabajar con mucha inteligencia para que quienes tenemos denominadores comunes, pensamos de manera similar, pongamos todas nuestras energías para lograr el mejor resultado”.

“En el orden provincial constituimos un frente, y el diálogo entre los partidos que lo componen será una instancia inmediata. En función de eso se definirá la estrategia electoral”, indicó.

Por otra parte, precisó que “el 2015 requiere una convocatoria clara de un proyecto alternativo, en el cual tenemos que confluir varias fuerzas políticas”.

“El radicalismo tiene que ser uno de los partidos que vertebre esa propuesta, sobre la base de la recuperación de los valores, sin los cuales no hay futuro. El de la educación, de la cultura del trabajo y el esfuerzo, y el de la honestidad”, agregó.

Comentarios

10