Search

Barletta desestimó alianzas

El titular del Comité Nacional de la UCR aseguró que su partido tendrá candidato presidencial propio para las elecciones de 2015, rechazando declaraciones de Hermes Binner sobre una posible coalición.

El titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Barletta, aseguró ayer que para el 2015 la UCR tendrá candidato presidencial propio y rechazó por el momento la posibilidad de avanzar en una alianza con el socialismo de cara a las próximas elecciones.

“No me gusta emular a la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) pero que nadie se haga los rulos porque el candidato a presidente va a ser radical”, afirmó Barletta, al ser consultado sobre las declaraciones del ex gobernador de Santa Fe y principal referente socialista en el Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, sobre la posibilidad de retomar el diálogo con la UCR.

En ese sentido, el titular de la UCR añadió que “para el 2015 el radicalismo va a tener candidato (presidencial) propio más allá de los acuerdos con otros sectores políticos”, al presidir el Foro Nacional de Intendentes Radicales en Córdoba.

Barletta resaltó el entusiasta trabajo del radicalismo en todo el país donde, dijo, “va primando la necesidad de recuperar la representación dentro de una sociedad y de fortalecernos como propuesta de un proyecto alternativo al gobierno nacional”.

El ex intendente santafesino destacó además el “importante protagonismo” que tienen los mandatarios locales en el fortalecimiento partidario, a partir del contacto directo que tienen con la gente.

“El radicalismo está trabajando políticamente muy fuerte y con firmeza en cuanto a llevar adelante un claro posicionamiento sobre los temas que consideramos centrales para el país, y desde ese punto sin ninguna duda que somos muy críticos con la agenda de gestión del gobierno nacional”, sostuvo el dirigente radical.

Al ser consultado sobre la posibilidad de retomar el diálogo con sectores como el socialismo para avanzar en futuros acuerdos estratégicos y electorales, Barletta reiteró que está “convencido” de que “para el 2015 vamos a tener un candidato (presidencial) radical y que vamos a generar un proyecto alternativo”.

No obstante, el dirigente radical aclaró que “eso no quiere decir que el radicalismo vaya a romper con la tradición que lo caracteriza en la búsqueda del diálogo y consenso con otras expresiones políticas, que por supuesto oportunamente se analizarán”.

“Trabajamos en el fortalecimiento, porque sin ninguna duda que las elecciones (presidenciales de octubre) del año pasado dejaron al radicalismo dificultades, pero también siempre me animó el saber que las grandes dificultades son también grandes oportunidades”, enfatizó el dirigente.

Para Barletta, “la sociedad opositora, es decir lo que no es gobierno nacional, no ha encontrado a la luz del resultado de las últimas elecciones cuál es el proyecto alternativo o si existe un proyecto alternativo”.

En ese sentido, el titular nacional de la UCR consideró que en esas elecciones “ha habido preferencias muy dispares (en los votos captados por los sectores opositores) y el radicalismo es el partido que está en condiciones de recuperar los valores perdidos en la Argentina”.

“Dentro del partido apuntamos a generar una fuerte cohesión porque no tenemos duda que la sociedad nos quiere ver como alternativo de gobierno”, añadió el dirigente.

En torno al proceso de elecciones internas partidarias como el caso de Buenos Aires y Santa Fe, Barletta juzgó que se trata de una práctica democrática “saludable” para los partidos políticos y que a la par “habla de un radicalismo vivo”.

“Si hay consensos bienvenidos sean y si no lo hay que las internas se desarrollen por los canales habituales. Tenemos que entender que en este partido siempre existió y siempre existirá diferencias y que lo importante es que esas diferencias no nos lleven a fracturas o rupturas, sino que nos ayuden a crecer”, agregó.

Barletta presidió ayer la apertura de la reunión del Foro Nacional de Intendentes Radicales, que se extenderá hasta hoy en la Casa Radical ubicada en la ciudad de Córdoba, cuya actividad principal será la renovación de autoridades de ese espacio.

“Vamos a presentar un programa de apoyo a la gestión local (municipios), para que haya una articulación entre todos los intendentes como estrategia para aprovechar las buenas prácticas de los gobiernos locales y así poder intercambiar las experiencias de gestión”, explicó Barletta.

El programa contará también con asesoramiento en la formulación y gestión de proyectos en el orden local, nacional e internacional, además de otras propuestas para la eficiencia y el fortalecimiento de las administraciones municipales en manos de intendentes radicales.

10