Últimas

Avanza la consolidación de Rosario como polo tecnológico

El intendente presentó el Fondo de Financiamiento para Empresas de Base Tecnológica Rosario. “Es una verdadera expresión de la Rosario del Siglo XXI”, enfatizó Lifschitz.

Un novedoso plan de financiamiento, presentado esta mañana en la ciudad, contribuirá a consolidar a Rosario como polo tecnológico. Se trata del Fondo de Financiamiento para Empresas de Base Tecnológica Rosario (FONTER), que fue lanzado hoy por el intendente Miguel Lifschitz junto al secretario de Producción y Desarrollo Local, Sebastián Chale.

“Es una verdadera expresión de la Argentina y la Rosario del Siglo XXI”, enfatizó Lifschitz durante el acto, que se desarrolló en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones. El Fondo surgió de una iniciativa de articulación público-privada destinada a promover la inversión de capital de riesgo para la creación de empresas de base tecnológica o proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) de empresas existentes, bajo los beneficios promocionales del Programa de Fomento de la Inversión Emprendedora (PROFIET).

En la oportunidad, el intendente Lifschitz destacó: “Estamos orgullosos de que Rosario haya sido pionera en este tipo de herramientas que articulan lo público con lo privado, para concretar objetivos”. Por otro lado, remarcó las trascendentes oportunidades que pueden resultar de este tipo de iniciativas.

Por su parte, el secretario de Producción y Desarrollo Local, Sebastián Chale, brindó detalles del funcionamiento del programa, explicando que en el instrumento de financiamiento intervienen tres actores sociales: inversores, que son aquellas personas físicas o jurídicas titulares de empresas productoras de bienes y/o servicios; los emprendedores: Empresas de Base Tecnológica creadas o a crearse como SA; y Operadores: Mandatos y Negocios del Banco Municipal de Rosario.

Además, durante el acto, los responsables de uno de los primeros proyectos que serán financiados por el fondo, Mariano Malisani, ejecutivo de negocios de Bioceres, y Martín Salinas, jefe de planta piloto de Molecular Farming de Indear, explicaron el alcance de dicho emprendimiento. “Es un proyecto disruptivo, una planta de producción molecular a partir del cártamo, que además es pionero a nivel mundial” aseguró Mariano Malisani.

Posteriormente se firmó un acta de acuerdo entre la Municipalidad y el Banco Municipal de Rosario para dar marco a la herramienta financiera.

Comentarios

10