Esta noche, a partir de las 22, en el Club Imperial (Sarmiento y el río), la intérprete Aldana Moriconi mostrará su nuevo material discográfico titulado Vida y Luz. La cantante, oriunda de Casilda, se presentará junto a los músicos Germán Lucero (bajo), Nahuel Canelo (guitarra), Verónica Debiazzi (saxo), Guillermo Leale (piano) y Rodrigo Casal (batería).
Será así que Moriconi presentará en Rosario su primer disco solista, material en el que aborda un rico repertorio vinculado al folklore, con espacios para el tango y a la canción latinoamericana.
“En «Vida y Luz» hay temas de compositores rosarinos y de la región, algunos que ya han sido grabados en discos de esos autores y otros como es el tema «Dedal de mamá Felisa», de Pepe Ferrer, que directamente estaba traspapelado en un cajón y se lo pedí, esperé que lo encuentre y me di el gusto de ser la primera persona que lo hizo en vivo y que lo grabó”, contó Aldana Moriconi a El Ciudadano.
“Mi objetivo fue hacer todo desde el corazón, es decir, que no haya mucho proceso intelectual en la elección del repertorio. Hace más o menos tres años que estoy escuchando mucha música y cuando algún tema me sorprende sé que tengo que incorporarlo a mi repertorio. En el caso de los compositores de nuestra región hice una escucha separada porque quería incorporar material inédito; más allá de hacer los clásicos de siempre, quería hacer cosas de gente de acá”, aseguró.
Este material llega tras haber comenzado su carrera como solista junto a músicos y bailarines e interpretando temas de autores como César Isella y Mina, entre otros.
Más tarde se integró como cantante de la Orquesta Juvenil de Tango del Instituto Provincial del Profesorado de Música y al grupo del bandoneonista Rodolfo “Cholo” Montironi, a quien acompañó en muchas de sus presentaciones en Argentina.
Durante 2008 integró un dúo junto al guitarrista Federico Reschini, quien resultó ganador del certamen Pre Cosquín 2008 y juntos editaron un material discográfico titulado Esencias.
“No considero este disco como un regreso a mi carrera solista, realmente es algo muy nuevo, es otra edad, otra etapa. Realmente lo siento como un nuevo proyecto que se está gestando. Por eso también decidí ponerle «Vida y luz», que es el título de una zamba del compositor rosarino Sergio Santi y que representa perfectamente esta nueva etapa en mi carrera”, dijo la intérprete, al tiempo que aseguró que su aporte a los temas de reconocidos autores radica en “los arreglos y la parte musical, donde hay toda una puesta, en la que quisimos lograr un estilo y una impronta particular. Si bien pusimos mucho trabajo e hicimos un proceso intelectual, creo que ese proceso llega a un punto; entonces empieza a florecer lo verdaderamente auténtico, lo que sentimos y lo que en verdad queremos hacer”, concluyó Moriconi.
En su primer disco solista, «Vida y luz», Aldana ofrece versiones de obras de creadores de folklore (Ramòn Navarro, Cuchi Leguizamòn, Mario Dìaz, Abel Pintos, Federico Reschini) y tango (Dames-Sanguinetti).
El repertorio del disco, incluye canciones latinoamericanas (Pablo Milanès, Pixinguinha, Joao de Barro) y temas inèditos
(Nahuel Canelo-Guillermo Leale, Pepe Ferrer-Carlos Quilici-Josè Pedroni, Sergio Santi).