Últimas

Alak: “Es necesario promover una ley penal juvenil”

Lo aseguró el ministro de Justicia de la Nación tras el asesinato de un hombre cometido ayer por tres chicos de 13, 15 y 16 años en Tolosa. Estimó que "resurgirá el debate sobre la situación de los menores que delinquen".

Tras el crimen de un hombre cometido por tres chicos de 13, 15 y 16 años ayer en Tolosa, el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, estimó que “resurgirá el debate sobre la situación de los menores que delinquen” y remarcó “la necesidad de promover una ley penal juvenil”.

En declaraciones radiales, el funcionario admitió que “el asesinato de Fabián Esquivel en La Plata es un hecho tremendo que nuevamente pone en análisis la necesidad de promover una ley penal juvenil” y solicitó que dicho debate “no tenga solamente el objetivo de incriminación de los jóvenes, sino también de reinclusión social”.

Alak reconoció que “se trata de un tema de gran complejidad, (cuyo análisis) lo tiene el Congreso” y recordó: “En su momento, promovimos la sanción de esa ley, pensamos que hay que establecer un régimen especial para los jóvenes que delinquen, donde no solamente se atienda a la seguridad sino también a su readaptación”.

Sostuvo que “es importante tener en cuenta que ningún niño nace delincuente, pero es necesario establecer sistemas en los que puedan ser reeducados, que puedan tener asistencia psicológica, alimentaria, social y de readaptación”.

Destacó que “el tema de la droga es un mal endémico mundial, contra el cual hay que luchar con toda intensidad” y subrayó la importancia de “seguir adelante con los planes que el país tiene en marcha, que eviten que se repitan circunstancias como éstas”.

Por otra parte, Francisco de Narváez reclamó una convocatoria urgente a sesiones extraordinarias de la Legislatura bonaerense, para reformar el régimen procesal penal juvenil de la Provincia de Buenos Aires.

“Proponemos, además, una acción urgente para que el Estado se haga cargo de los menores que delinquen, desde el primer minuto. Esto implica desde institutos correccionales hasta rehabilitación de adicciones, apoyo psicológico y apoyo escolar”, explicó el diputado nacional.

En declaraciones periodísticas, De Narváez sostuvo: “Estamos en una emergencia; no se puede esperar más. No podemos seguir distraídos discutiendo otros temas cuando el prioritario es la defensa de la vida”.

Comentarios

10