Política

Reposteador compulsivo

Tras reunión de Francos con Pullaro y otros “dialoguistas”, Milei compartió que son bloque extorsión

El presidente replicó la dura acusación de un senador bonaerense poco después de que mandatarios provinciales renovaran la promesa de que los diputados que les responden votarían el cercenado proyecto Bases. “Somos optimistas de que la ley pueda salir", dijo el santafesino


El presidente Javier Milei no puede dejar de retuitear o darle “me gusta” a posteos que considera afines a lo que piensa, y este lunes lo hizo boicoteando los esfuerzos que su ministro del Interior, Guillermo Francos, hace para sumar votos que permitan aprobar la mochada “ley ómnibus” en Diputados. Luego de que el funcionario negociador se reuniera con varios gobernadores no peronistas, entre los cuales estaba el santafesino Maximiliano Pullaro, el autopercibido anarco-capitalista replicó en X el reproche de un senador bonaerense a los legisladores “dialoguistas” del Congreso, a los que acusó de “bloque extorsión”.

“Lo que en realidad quieren los diputados del bloque extorsión es seguir viviendo del negocio de la política”, subió a X Joaquín De La Torre, senador bonaerense de Juntos por el Cambio (JxC). Y Milei puso el dedo en retuitear al texto que seguía: “No tuvieron problema en darle facultades extraordinarias a CFK, Alberto y Kicillof… Siempre estuvieron cómodos con el modelo progre y estatista”. El escriba original es hermano del actual secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre.

El presidente insistió con su defenestración de circunstanciales aliados –imprescindibles para un Gobierno sin anclaje legislativo ni territorial– poco después de que Francos, en otro intento por sumar voluntades al mega proyecto de ley que ya fue recortado sustancialmente, se reuniera desde las 19 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con los gobernadores dispuestos a aprobarle incluso superpoderes y privatizaciones masivas

Entre los jefes provinciales a lo que según Milei respnden los diputados del “bloque extorsión” se contaban, además de Pullaro, el porteño Jorge Macri, el entrerriano Rogelio Frigerio, el mendocino Alfredo Cornejo (por zoom), el chubutense Ignacio Torres, el correntino Gustavo Valdés, el puntano Claudio Poggi, Marcelo Orrego de San Juan, Leandro Zdero de Chaco, Carlos Sadir de Jujuy y el cordobés Martín Llaryora.

“En esta reunión se pudieron destrabar un montón de cosas para poder avanzar en los consensos necesarios para que el Gobierno nacional cuente con esas herramientas”, dijo después el “extorsivo” Torres. Y Pullaro, que avaló el pedido de facultades delegadas en casi todas las áreas a Milei, insistió en su apoyo a la llamada ley Bases antes de la reunión en Retiro con Francos: “Somos optimistas de que la ley pueda salir, no estamos lejos”. Pese a las diatribas del presidente y las amenazas de mayor ajuste a sus arcas por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, los mandatarios provinciales, después de negociar algunos puntos que les complicaban a sectores productivos de sus distritos, volvieron a alinearse con el Ejecutivo libertario en su plan ultra ortodoxo.

Comentarios

10