Espectáculos

La Orquesta del Titanic ya se prepara

Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat llegan  a Metropolitano con su segundo proyecto conjunto. El sábado y el domingo,  los conciertos comenzarán a las 21, con entradas agotadas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CctvUClIZWY&ob=av2e[/youtube]

Los españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina llegan este fin de semana a Rosario con la presentación de su nuevo álbum La Orquesta del Titanic. Este material, que los rosarinos tendrán la oportunidad de escuchar el sábado y el domingo a las 21 cuando el tour haga pie en el Salón Metropolitano del shopping Alto Rosario, ratifica una vocación que bien puede resumirse a un apotegma: “El mundo puede vivir sin canciones, pero nosotros no”.

Los dos conciertos que brindarán Sabina y Serrat en Rosario se encuentran totalmente agotados.

“Nosotros nos guiamos por el gusto de contar una historia. El mundo –estoy seguro– puede vivir sin canciones. Sería más feo, sin dudas, pero nosotros no podemos y por eso estamos acá, otra vez, encarando esta nueva gira”, explicó Sabina.

Por su parte Serrat enfatizó la novedad de la experiencia y apuntó que el dúo no viene “con las manos vacías”, porque el disco La orquesta del Titanic reúne composiciones originales firmadas en letra y música por los dos cantautores.

“Cambia todo el concepto de lo que habíamos mostrado en otras visitas, en conjunto o por separado”, dijo el autor de temas como “Aquellas pequeñas cosas” y “Cada loco con su tema”.

La gira 2012 del dúo español comprende 18 presentaciones en el estadio Luna Park de la Capital Federal y otras diez en ciudades del interior del país. En medio de ese recorrido, cantarán en Montevideo y Asunción y luego continuarán en Chile, España, México, Ecuador, Estados Unidos y Perú.

“La premisa, en esta oportunidad, fue que se tratara de un disco diferente a otras cosas que hubiésemos hecho, que transitara por caminos que no estuvieran contaminados”, expresó Serrat al ser interpelado por la naturaleza de la propuesta.

Y agregó: “Es un disco que se deja escuchar muy bien. Compacto, a pesar de estar escrito a cuatro manos”.

Sabina eligió el registro del humor para explicar el trabajo y, en esa línea, sugirió un “uso abusivo” del material musical. “Recomiendo para escucharlo una buena copa y una chica adecuada, que no es necesariamente la oficial. Yo lo hice con el chico adecuado”, provocó.

Serrat y Sabina admitieron que el título, La orquesta del Titanic, admite ser leído en clave política en relación con “un mundo que se hunde”. Sin embargo, fuera de la metáfora fundacional y rectora del álbum, el disco adolece de todo verso con contenido político explícito. “No hay que bucear en muchas razones para explicar las canciones más allá del gusto de hacerlas”, propuso Sabina.

 


Comentarios

10